28 may. 2025

Óscar Salomón califica de “sincero y esperanzador” el cuarto informe de Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, consideró que el cuarto informe presidencial de Mario Abdo Benítez fue “muy sincero y esperanzador”.

oscar salomon

El presidente del Senado, Óscar Salomón, habló desde el Congreso tras el informe de Abdo.

Foto: Gentileza.

Tras la presentación del informe presidencial, el senador colorado Óscar Salomón opinó sobre la exposición del mandatario. Destacó que este haya reconocido las falencias de su gestión, principalmente en lo que respecta a los secuestrados por el EPP y la seguridad.

“Creo que hubo un gran avance en el sector de obras públicas, los puentes, las carreteras, la Ruta Bioceánica, la Ruta de la Leche. El sector salud salió favorecido y entiendo que tenemos deudas en la educación. Fue un informe muy sincero y esperanzador”, expresó.

Óscar Salomón reconoció que al Gobierno le preocupan las cuestiones de seguridad, el sicariato y el crimen organizado.

Lea más: Mario Abdo lanza duro mensaje contra Cartes en informe ante Congreso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El informe del presidente sintió a las víctimas del Covid-19, pero hubo muchos avances importantes”, señaló.

Con relación al discurso de tinte político con el que inició Mario Abdo Benítez su informe, Salomón dijo que es natural que se comparen las gestiones con otros gobiernos.

“Hubo gobiernos que a través de informaciones privilegiadas incrementaron su riqueza con las cementeras y las gasolineras”, sostuvo el senador oficialista en concordancia con lo expresado por Abdo Benítez en su informe.

El legislador colorado aseguró que con relación a la pobreza hay mucho que hacer, pero comparando con gobiernos cercanos, “hubo avances importantes”. Reiteró que el informe fue “real, sincero, esperanzador y autocrítico”.

Relacionado: Abdo Benítez presentará su penúltimo informe anual ante el Congreso

Abdo Benítez inició este viernes su informe con un fuerte mensaje político contra la conducción del ex mandatario Horacio Cartes. El titular del Ejecutivo viene desde hace varias semanas lanzando duros cuestionamientos a Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, quien ahora le disputará la titularidad de la Asociación Nacional Republica (ANR).

En varios actos proselitistas afirmó que su antecesor en el Palacio de López transita “por el camino oscuro” y asegura que su poderío económico, a través de sus numerosas empresas, tiene vinculación con el crimen organizado.

El mandatario se enfrentará en diciembre a Horacio Cartes por la conducción del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.