13 feb. 2025

Óscar Salomón califica de “sincero y esperanzador” el cuarto informe de Mario Abdo

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, consideró que el cuarto informe presidencial de Mario Abdo Benítez fue “muy sincero y esperanzador”.

oscar salomon

El presidente del Senado, Óscar Salomón, habló desde el Congreso tras el informe de Abdo.

Foto: Gentileza.

Tras la presentación del informe presidencial, el senador colorado Óscar Salomón opinó sobre la exposición del mandatario. Destacó que este haya reconocido las falencias de su gestión, principalmente en lo que respecta a los secuestrados por el EPP y la seguridad.

“Creo que hubo un gran avance en el sector de obras públicas, los puentes, las carreteras, la Ruta Bioceánica, la Ruta de la Leche. El sector salud salió favorecido y entiendo que tenemos deudas en la educación. Fue un informe muy sincero y esperanzador”, expresó.

Óscar Salomón reconoció que al Gobierno le preocupan las cuestiones de seguridad, el sicariato y el crimen organizado.

Lea más: Mario Abdo lanza duro mensaje contra Cartes en informe ante Congreso

“El informe del presidente sintió a las víctimas del Covid-19, pero hubo muchos avances importantes”, señaló.

Con relación al discurso de tinte político con el que inició Mario Abdo Benítez su informe, Salomón dijo que es natural que se comparen las gestiones con otros gobiernos.

“Hubo gobiernos que a través de informaciones privilegiadas incrementaron su riqueza con las cementeras y las gasolineras”, sostuvo el senador oficialista en concordancia con lo expresado por Abdo Benítez en su informe.

El legislador colorado aseguró que con relación a la pobreza hay mucho que hacer, pero comparando con gobiernos cercanos, “hubo avances importantes”. Reiteró que el informe fue “real, sincero, esperanzador y autocrítico”.

Relacionado: Abdo Benítez presentará su penúltimo informe anual ante el Congreso

Abdo Benítez inició este viernes su informe con un fuerte mensaje político contra la conducción del ex mandatario Horacio Cartes. El titular del Ejecutivo viene desde hace varias semanas lanzando duros cuestionamientos a Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, quien ahora le disputará la titularidad de la Asociación Nacional Republica (ANR).

En varios actos proselitistas afirmó que su antecesor en el Palacio de López transita “por el camino oscuro” y asegura que su poderío económico, a través de sus numerosas empresas, tiene vinculación con el crimen organizado.

El mandatario se enfrentará en diciembre a Horacio Cartes por la conducción del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.