21 abr. 2025

Óscar Salomón convoca a diputados y senadores para juramento de Víctor Ríos

Óscar Salomón convocó para este miércoles 10 de noviembre a las dos cámaras legislativas para una sesión extraordinaria en la que se tomará juramento a Víctor Ríos como ministro de la Corte.

Víctor Ríos.jpg

Víctor Ríos al momento de presentar su candidatura para la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Twitter Víctor Ríos

Óscar Cachito Salomón, titular del Congreso Nacional, convocó a la Cámara de Senadores y Diputados para una sesión extraordinaria conjunta a realizar este miércoles 10 de noviembre, a las 11:00, para el juramento oficial y toma de posesión del ministro recientemente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos Ojeda.

La reunión será presencial, pero también se aplicará el sistema de videoconferencia, según la Resolución 3647 del Senado.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1457676765950795780

Antes, en el mismo día pero a las 9:00, la Cámara Alta también se reunirá de forma extraordinaria, con el fin de tratar varios puntos, como la ley que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19, aprobada en el marco de la pandemia.

Además, se analiza el estudio de varios proyectos de declaración de interés nacional, entre los cuales están la Organización Civil Académica Club Emprendedores de la UNA, el largometraje documental Apenas el sol, el Primer Congreso Paraguayo de Derecho Constitucional y la campaña Contrabando es contra Todos.

Así también se considera incluir la declaración como ciudadana ilustre y embajadora de la belleza nacional a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira.

Entre otros puntos también está el tratamiento del proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de hasta USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional del país.

Nota relacionada: Víctor Ríos presenta renuncia al Senado para asumir en la Corte

En una sesión extraordinaria del Senado del pasado 4 de noviembre, la cual duró más de cuatro horas, con extensas intervenciones a favor y en contra, entre denuncias de intromisión de grupos fácticos y politización de la Justicia, Ríos obtuvo 33 votos para ser designado como integrante de la CSJ.

Un par de horas después, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en acuerdo constitucional, confirmó al parlamentario para cubrir la vacancia de la fallecida Gladys Bareiro.

Al día siguiente, a través de un escrito dirigido a Óscar Salomón, Víctor Ríos presentó su renuncia a su banca en el Congreso Nacional y ese mismo día el ex diputado y candidato a intendente de Santa Rosa del Aguaray, Carlos Zena, juró en su reemplazo.

Tras el acto en la Cámara Alta, el presidente del Congreso ya había adelantado la fecha y hora del juramento de Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Víctor Ríos tiene 50 años, por lo que prácticamente tendrá un cargo asegurado por 25 años, atendiendo a que la mayoría de los ministros de la Corte designados van hasta los 75.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.