20 may. 2025

Óscar Salomón es reelecto como titular del Congreso Nacional

El senador oficialista Óscar Salomón continuará por un año más como titular de la Cámara Alta y del Congreso Nacional tras ser electo por sus pares en sesión extraordinaria de este martes.

Salomón y Sixto

Óscar Salomón y Sixto Pereira fueron electos como Presidente y Vicepresidente del Senado.

Foto: Raúl Cañete.

La Cámara de Senadores conformó su nueva mesa directiva durante una sesión extraordinaria celebrada este martes, en la que se confirmó la continuidad de Óscar Cachito Salomón.

Salomón fue reelecto con el apoyo de las bancadas de la oposición en la que se consensuó una agenda basada en los ejes de salud, política tributaria y energía, informaron desde el Senado.

La mesa directiva de la Cámara de Senadores asumirá el próximo 1 de julio y estará a cargo por un año.

Durante el desarrollo de la sesión, la senadora colorada Lilian Samaniego fue quien propuso la reelección de Óscar Salomón, valorando su gestión durante el actual periodo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La moción de Samaniego fue apoyada por legisladores de diferentes bancadas. Óscar Salomón obtuvo 25 votos a diferencia de los 15 votos que recibió el liberal Eusebio Ramón Ayala.

Lea además: Óscar Salomón se perfila para continuar como titular del Congreso

Por otro lado, el senador liberal Víctor Ríos propuso a su correligionario Eusebio Ayala como candidato a presidir el Senado, con el respaldo de las dos bancadas de su partido y algunas bancas de la oposición.

“Consideramos que el Congreso debe ser presidido por alguien que garantice la institucionalidad y la defensa del Estado de derecho”, dijo Ríos durante su intervención.

El legislador Ríos aseguró que el Senado debe ser dirigido por un senador que sea de la oposición y, además, por alguien que no sea considerado como cartista.

Por su parte, Blas Llano, en representación de la bancada A liberal, respaldó la candidatura de Eusebio Ayala. El senador aseguró que los legisladores de su grupo político que voten por otras propuestas lo realizarán por fuera de lo propuesto por su partido.

Carlos Filizzola, integrante del Frente Guasu, también respaldó la candidatura de Eusebio Ramón Ayala como titular del Senado.

Tras las intervenciones, se procedió a la votación nominal, en la que los legisladores eligieron primeramente a su titular para el siguiente periodo.

El Frente Guasu votó dividido. Fernando Lugo y Sixto Pereira dieron su respaldó a Salomón a diferencia de sus compañeros de concertación.

Nueva mesa directiva en el Senado

Tras la elección de la presidencia del Senado, los representantes de los partidos de oposición que no apoyaron a Salomón abandonaron la sesión.

La Vicepresidencia Primera del Senado quedó en manos del senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, quien fue presentado como única moción y obtuvo 23 votos. 20 legisladores se ausentaron al momento de la votación nominal.

Por otro lado, para la Vicepresidencia Segunda se acordó por 25 votos la designación de la liberal Hermelinda Alvarenga de Ortega, quien también fue presentada como única moción.

Javier Zacarías Irún, José Ledesma y Fulgencio Rodriguez fueron designados como secretarios parlamentarios tras una segunda ronda de votación.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.