22 abr. 2025

Óscar Salomón se perfila para continuar como titular del Congreso

La Cámara de Senadores se reunirá este martes en forma extraordinaria para la elección de una nueva mesa directiva. Todo apunta a que el actual presidente será reelecto.

Óscar Salomón .jpg

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, convocó de forma sorpresiva este martes a una sesión extraordinaria a las 11.00. El único punto del día es la elección de la nueva mesa directiva que entrará en vigencia desde el 1 de julio.

El llamado a sesión se realiza después de arduas negociaciones entre las diferentes bancadas para la obtención de una mayoría de 23 votos para posicionar una candidatura. Eso se debe a que ninguna agrupación política cuenta con una mayoría en la cámara legislativa.

Desde la Cámara Alta, informaron que los senadores Sixto Pereira y José Ledesma anunciaron la conformación de una mayoría para la continuidad del colorado oficialista Óscar Salomón como titular del Senado y, por ende, del Congreso.

Lea más: “Siguen negociaciones para acordar un candidato en Senado, dice Óscar Salomón”

El acuerdo se da en torno a una agenda legislativa consensuada en tres ejes principales: salud, política tributaria y política energética.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figuraron en su momento Juan Carlos Galaverna, el liberal Blas Llano, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.