15 abr. 2025

Óscar Tuma, esperanzado con que se encuentre el tesoro

El diputado colorado Óscar Tuma visitó el lugar de la excavación donde se buscan 10 mil kilos de oro, ya que parte de la calle sería propiedad del suegro de su hermano Diego Tuma.

plata yvyguy 2.jpg

Debajo del agua acumulada se encuentran supuestamente los 10 mil kilos de oro. Foto: Andrés Catalán.

Desde la mañana de este domingo el diputado Óscar Tuma estuvo entre los curiosos observando de cerca la excavación que se hizo en la comunidad Aldana Cañada de Capiatá para la búsqueda de los 10 mil kilos de oro, que supuestamente yace debajo de una calle vecinal.

Un terreno que abarca incluso parte de la calle, sería propiedad de Pablo Benítez. El hombre es el suegro de Diego Tuma, hermano del diputado, quien está casado con Yohana Benítez, ex-Miss Universo Paraguay.

El diputado se mostró muy esperanzado por la excavación e indicó que espera que Juan Díaz y sus hombres obtengan los lingotes de oro.

El buscador de oro firmó un acuerdo con Pablo Benítez, de modo a compartir con él parte de lo hallado. A ese pacto se llegó de modo a evitar incidentes.

La Policía indicó que en los tres días de excavación ya aparecieron varias personas que dicen ser propietarias de la calle.

Problemas. En la tarde del domingo, los buscadores se toparon con inconvenientes para despejar la zona de agua, donde supuestamente yacen los diez mil kilos de oro.

Los operarios que trabajan desde el viernes en busca del metal precioso, indicaron que el tesoro ya fue ubicado, pero falta desaguar el pozo para llegar hasta él.

Las motobombas extractoras de agua están jugando una mala pasada y la rápida acumulación del líquido no permite avanzar en la excavación, que ya está por los 15 metros.

La primera motobomba no tenía la capacidad para desaguar el pozo, por lo que se buscó una más potente, que al intentar poner en funcionamiento presentó una falla mecánica, indicó uno de los operarios.

Seguidamente, se llevó otra motobomba pero ésta no cuenta con la capacidad requerida, aunque de igual manera está siendo utilizada.

Estos aparatos cuentan con tubos que extraen el agua y deposita el líquido en la calle principal, que ya está casi inundada.

Los infaltables curiosos. Como ya es común en este tipo de acontecimientos, el lugar se convirtió en un sitio turístico, ya que despertó la curiosidad de los lugareños y extraños, quienes llegaron en masa para observar de cerca la excavación.

La afluencia de la gente en la zona, hizo que los vendedores de la zona “hagan su agosto”, con la venta de comida en copetines y en la calle.

Los curiosos al igual que los buscadores de la plata yvyguy están cada vez más expectantes, pero el trabajo se paraliza constantemente debido a la rápida acumulación de agua en el pozo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.