07 feb. 2025

Oslo, de La casa de papel, alucinado con el éxito de la serie en América Latina

El actor español Roberto García, que interpreta a Oslo en la serie española La casa de papel, aseguró este jueves en Chile que está alucinado con el éxito que ha tenido la serie en Latinoamérica.

Roberto García Oslo.jpg

El actor español Roberto García, que interpreta a Oslo en la serie española “La casa de papel”.

EFE

“He viajado a Chile para hacer promoción de la serie cuando en España apenas he pisado programas de televisión ni he tenido actos promocionales. Estoy encantado y alucinado”, dijo García en declaraciones a Efe.

El actor admitió que la serie no ha alcanzado en España la misma repercusión que en los países latinoamericanos, algo a lo que no le encuentra explicación y se limita a apuntar que “nadie es profeta en su tierra”.

“Me lo he preguntado muchas veces y no lo sé (...) En España ha gustado, pero a nivel general no ha sido lo mismo que en América Latina”, explicó.

Oslo, su personaje en La casa de papel, es un rudo mercenario serbio que forma parte de la banda de atracadores que asalta la Fábrica de Moneda y Timbre de España.

El desembarco de la serie en la plataforma digital Netflix la convirtió en un éxito internacional y en la producción más vista en habla no inglesa de la plataforma, que emitirá en exclusiva para sus clientes la tercera temporada en 2019.

Para Roberto García, la llegada de La casa de papel a Netflix fue el “trampolín” que la serie necesitaba para convertirse en un fenómeno mundial.

“La serie la teníamos en España, pero si no la compraba una empresa como Netflix no se hubiera conocido. De hecho, nadie imaginaba, ni Netflix, lo que podía llegar a ser, se le ha escapado de las manos a todo el mundo”, apuntó.

Roberto García, de 44 años, admite que llegó al mundo de la interpretación “de rebote”, cuando tuvo que dejar el cuerpo policial de la Guardia Civil de España después de 21 años de servicio por problemas en la vista.

“Un tribunal médico me jubiló, tuve que buscar salidas y ahí es donde apareció la interpretación, que me venía gustando desde antes pero por mi trabajo no podía dedicarle tiempo”, señaló el actor, que también es propietario de un gimnasio en Valdemoro, una localidad cercana a Madrid.

Reconoce que le gustaría dedicarse a tiempo completo al cine y la televisión, aunque está “muy limitado” por su físico, que a menudo solo encaja con el papel de matón o guardaespaldas.

“Mi físico en España no vende. Soy un tipo de 115 kilos, con barba y cresta. No soy el típico español, soy el ‘antiguapo’ del cine y las series españolas”, concluye.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.