19 abr. 2025

OSN celebra independencia de Brasil con dos magistrales recitales

Mañana, en el Teatro Tom Jobim, y el jueves, en el Municipal, en ambos días a las 20:00, el conjunto se presentará regido por el maestro Ernani Aguiar, con la presencia del violinista Juan Ignacio López.

Ernani OP 1.jpg

Destacado. El maestro brasileño Ernani Aguiar estará al frente de la OSN en ambos recitales.

Foto: Rafael Lourenço Guerra Motta/Rafael L. G. Motta.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) se une a las celebraciones por el 201 aniversario de la independencia de Brasil y propone esta semana dos recitales con un especial repertorio alusivo a la fecha patria del país hermano, con la participación de un destacado maestro brasileño.

Con acceso libre y gratuito, realizado en conjunto con la Embajada de Brasil en Asunción, el primer recital será mañana, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala y Perú). El conjunto estará regido por el maestro brasileño Ernani Aguiar y se contará con la participación especial del violinista Juan Ignacio López, que oficiará como solista.

En la ocasión, el público podrá disfrutar de la interpretación de la Sonata para cuerdas O burrico de pau de Carlos Gomes; Divertimento para Orquesta de cuerdas de Edino Krieger; Concertino para violino y orquesta de cámara de César Guerra Peixe; y Karáu Jeroky: Una leyenda del Paraguay, de Diego Sánchez Haase.

Lea más: La OSN celebra 19 años de música y cultura

Jueves

Violinista Juan Ignacio López

Violinista. Juan Ignacio López oficiará como solista. Foto: Gentileza.

El segundo recital será en el marco del Octavo concierto de la temporada oficial Internacional 2023 de la OSN, el jueves 21, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Alberdi), igualmente bajo dirección del maestro Aguiar y con presencia de López. Asimismo, posee acceso libre.

Esa noche, se presentará un repertorio integrado por temas como O Garatuja de Alberto Nepomuceno; Sinfonietta Seconda, Carnavale de Ernani Aguiar; Yvyty/Syry de José Ariel Ramírez; y Concertino para violino y orquesta de cámara de Guerra Peixe.

Más información: Directivos de la OSN anuncian acciones revitalizantes este 2023

Ambos recitales se proponen como una oportunidad para disfrutar de destacadas obras del repertorio de la música paraguaya y brasileña, de diferentes géneros y estilos, bajo la fusión de músicos de ambos países.

Figura

Quien estará al frente del conjunto, Ernani Aguiar, es uno de los músicos más activos del país como compositor, director de orquesta, investigador y docente.

Estudió en Brasil con Paulina d’Ambrosio (violín y viola), César Guerra Peixe (composición), Carlos Alberto Pinto Fonseca (dirección) y Santino Paripinelli (música de cámara). Luego se trasladó a Italia, donde estudió en el Conservatorio Statale Luigi Cherubini de Florencia y en Rávena, además de haber sido alumno del célebre Sergiu Celibidache en Munich, Alemania, en 1989.

Fue el único director no europeo y el primer extranjero después de dos siglos en dirigir el Gran Coro de la Catedral de Florencia y recibió en la misma ciudad el título de Director de Capilla en la Iglesia Santa María a Peretola. Como compositor, escribió obras para coro, voz, orquesta y todo tipo de instrumentos, además de haber dirigido música de más de 100 compositores brasileños de varias épocas y tendencias.

Puede interesarle: La Sinfónica Nacional ofrece dos estrenos

Como investigador, ahonda sobre la música brasileña del período colonial, rescatando, investigando partituras desconocidas, revisando y finalmente presentando obras que se sustraen a un injusto silencio secular. Por su labor, recibió el premio SBM 2000 de la Sociedad Brasileña de Musicología, mientras que en 1993 fue elegido como miembro de número de la Academia Brasileña de Música, la más alta distinción musical de Brasil.

La Cantata de Navidad, de 1981; Ópera O menino maluquinho, de 1993; Cantos Sacros para Orixás, del 2002; y Te Deum, del 2.000; son algunas de sus más destacadas creaciones.

Más contenido de esta sección
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.