05 abr. 2025

Oso hormiguero es rescatado tras presuntamente huir de cazadores

Un oso hormiguero que se encontraba con una herida y atado fue rescatado y devuelto a su hábitat en Carapeguá. Se presume que estaba huyendo de cazadores.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero fue rescatado en Carapeguá. (Imagen referencial)

Foto: Twitter de César Gil, fotógrafo de naturaleza

Pobladores de la compañía Veniloma, de la localidad de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, se llevaron una gran sorpresa cuando se percataron de que en una de las viviendas se encontraba un oso hormiguero, también llamado oso bandera o yurumí (en guaraní jurumi).

Uno de los vecinos comunicó a rescatistas de la zona, quienes una vez en el sitio se percataron de que el animal tenía una herida en la nariz y que estaba atado, informaron a través de NPY.

En conjunto con varios pobladores, los rescatistas lograron salvar al oso bandera, devolviéndolo a su hábitat natural, en la zona de los humedales del Ypoá.

https://twitter.com/npyoficial/status/1611329355506155521

Se presume que el ejemplar llegó hasta la zona urbana, huyendo de cazadores que aparentemente ya lo habían capturado en Carapeguá.

Puede leer: Rescatan a un oso hormiguero de lo alto de un árbol en Ciudad del Este

Según señaló uno de los vecinos, manejan la información de que el oso hormiguero recibió disparos de arma de fuego.

El hombre aseguró que fue muy complicado trasladar al animal hasta su hábitat natural, debido a que sus pezuñas son muy filosas, como cuchillos. Además, aunque es una especie mansa, se defiende fuertemente cuando se ve amenazada.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.