20 abr. 2025

Oso melero sorprende a una familia en Coronel Oviedo

Una familia se encontró con un oso melero en su vivienda en Coronel Oviedo. Los bomberos voluntarios acudieron al rescate.

Oso melero.jpeg

Bomberos lo devolvieron a la naturaleza.

Foto: Robert Figueredo.

Bomberos voluntarios de Coronel Oviedo acudieron al llamado de una familia para el rescate de un ejemplar de caguaré u oso melero aparecido en la vivienda en el trascurso de la madrugada de este jueves en el barrio Costa San Antonio de la capital departamental. El ladrido interminable de perros alertó a los dueños de casa que vieron sorprendido como el caguaré estaba por ahorcar a uno de los canes de la vecindad.

En el afán de salvar al perro y al oso melero los dueños de casa tuvieron que separar a los dos ejemplares en acción. El caguaré ganó la esquina de una de las piezas donde pasó gran parte del día hasta que llegaron los bomberos para realizar el rescate. La vivienda de la familia Parra en Costa San Antonio se convirtió en el punto de reunión de niños y adultos interesados en observar al extraño ejemplar que irrumpió la madrugada del lugar.

Munidos de herramientas especiales los bomberos llegaron a la casa y en una acción rápida pudieron cargar al caguaré en una caja plástica especial para transportarlo hasta la cuenca del rio Tobatiry donde pusieron al oso melero nuevamente en contacto con la naturaleza. El capitán José Giménez, jefe del operativo rescate comentó que no es la primera vez que acuden para salvar un caguaré en Coronel Oviedo. El dueño de casa, Dionicio Parra, donde llegó esta extraña visita dijo que al escuchar los ladridos de perros despertó llevándose una gran sorpresa.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.