10 may. 2025

Osorio obtiene medidas sustitutivas y saldrá de la cárcel

El ex subcomisario Roberto Osorio fue beneficiado este miércoles con el arresto domiciliario bajo fianza de G. 500 millones. El mismo está procesado en la causa por el presunto desvío de dinero destinado a combustible de móviles policiales.

Osorio.jpg

Roberto Osorio al momento de ingresar a la audiencia de revisión de medidas. | Foto: Gentileza.

El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, concedió medidas sustitutivas a Roberto Osorio durante la audiencia de revisión de medidas que se realizó este miércoles en el Paladio de Justicia.

Osorio está imputado por enriquecimiento ilícito y estafa por el negociado con cupos de combustibles para patrulleras de la Policía Nacional.

El magistrado explicó que la pena mínima de cárcel por estafa es de seis meses y el procesado ya se encontraba recluido siete meses. Por esa razón, dijo que corresponde otorgarle el arresto domiciliario.

Osorio ofreció como fianza un inmueble valuado en G. 500 millones, tiene prohibido su salida del país y la comunicación con los demás imputados en la misma causa, entre ellos, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

CASO. El ex policía había realizado un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles que se utilizaron para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Esto, con complicidad de empleados de las estaciones de servicios que integran el convenio firmado entre la Policía Nacional y Petróleos del Paraguay (Petropar), de acuerdo con las investigaciones.

El perjuicio patrimonial que manejan los intervinientes es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía.

También fueron imputados por la supuesta vinculación con el negociado de cupos de combustible el comisario Juan Mendoza y los playeros de una estación de servicio, Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.