06 may. 2025

Ostfield afirma que su salida es normal y contesta a Esgaib

28915869

Salida. Marc Ostfield será sucedido por Gabriel Escobar.

ARCHIVO

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, aclaró que la designación de su sucesor es parte de un proceso normal de su Gobierno. Además, respondió al diputado Yamil Esgaib, quien celebró su salida y aseguró que se trata de una respuesta al pedido de los colorados.

Ostfield adelantó que seguirá por varios meses cumpliendo sus funciones mientras aguarda la llegada de Gabriel Escobar, quien todavía necesita la aprobación del Senado. “En el antiguo Egipto, hubo personas que han pensado que podían controlar la inundación anual del río Nilo, pero sabemos ahora que es un proceso anual y normal. Es lo mismo acá, es un proceso típico para el Gobierno; la nominación de un sucesor es por causa de acciones de la Casa Blanca y nada más”, respondió ante la consulta de su opinión sobre las expresiones de Esgaib.

Igualmente, el embajador indicó que continuará sus tareas y que sus prioridades son la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el impulso a la prosperidad económica inclusiva.

Todavía queda un proceso largo para que sea designado el nuevo embajador y esto se da en medio de la posibilidad de un cambio de gobierno en Estados Unidos, en caso de que Donald Trump gane las elecciones.

Gabriel Escobar fue subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos entre setiembre del 2021 y mayo de este 2024. Además, estuvo como jefe de Misión en la Embajada de EEUU en Belgrado, Yugoslavia (actual Serbia). También estuvo como consejero económico en la representación diplomática de EEUU en Bagdad, y otros cargos, según su experiencia profesional.

Venezuela. En cuanto a las elecciones en Venezuela, Ostfield sostuvo que comparten las preocupaciones de Paraguay sobre los procesos no democráticos, en coincidencia con las expresiones de Antony Blinken, secretario de Estado. La oposición en Caracas no reconoce la victoria de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.