24 abr. 2025

Ostfield ignora palabras de Peña y brinda por lo que une

30550966

Diplomático. Marc Ostfield, embajador de los EEUU ante el Paraguay, hasta confirmarse la designación de su sucesor.

ARCHIVO

Mientras el presidente de la República, Santiago Peña, dice que el embajador Marc Ostfield “le ha hecho un daño tremendo a la relación bilateral entre dos países hermanos”, con referencia a Estados Unidos y Paraguay, el diplomático estadounidense, al despedir el 2024, posteó en su cuenta de la red X que dicho año ha sido uno “de desafíos y avances”.

Agregó que al culminar el 2024 reflexionaron sobre la relación con Paraguay, “reafirmando nuestra amistad y cooperación a través de los valores que nos unen”.

Y de paso, expresó el deseo de que el 2025 “nos brinde nuevas oportunidades” para fortalecer estos lazos, impulsar el desarrollo y construir un futuro más justo y próspero para todos. Y específicamente, auguró “un gran año a nuestros socios y amigos en Paraguay”, con absoluta normalidad y sin acusar recibo de las recientes declaraciones del jefe de Estado, Santiago Peña, en el programa de televisión de Mina en casa , donde dijo que como gobierno ya no existe contacto con el embajador Ostfield, y que todo contacto se da de manera directa con el gobierno de Joe Biden.

“Yo no necesito del embajador americano para hablar con Washington, tengo una excelente relación”, sostuvo el mandatario. Aclaró que el vínculo se perdió desde el momento en que pidió que se acelere la culminación de su misión diplomática en el país. Hecho que comunicó públicamente el canciller Rubén Ramírez, en agosto, luego de que el diplomático comunicara las sanciones a Tabesa, empresa vinculada a Horacio Cartes, mentor político de Peña.

Ostfield estuvo, sin embargo, en el Palacio de Gobierno el pasado 16 de diciembre para el saludo protocolar por fin de año de parte del cuerpo diplomático. Según Peña, la mala relación con el embajador Ostfield fue determinante para la ruptura del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la DEA (Administración de Control de Drogas) de los EEUU.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.