29 jun. 2024

Ostfield recibe a líder de delegación de EEUU en Asamblea de la OEA que se realiza en Paraguay

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, llegó a Paraguay liderando la delegación de EEUU 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

Alto funcionario de EEUU.jpg

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, dio la bienvenida a Richard Verma, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, quien lidera la delegación de EEUU en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Oportunidad para reforzar las conversaciones en cuanto a prioridades para el crecimiento, prosperidad y seguridad de la región”, posteó el embajador norteamericano en la cuenta de X.

En la asamblea internacional, Estados Unidos apoyará resoluciones claves relacionadas con el fortalecimiento de la democracia regional, la situación de Nicaragua, la libertad de religión y los derechos humanos de las personas LGBTI+.

Puede leer: Paraguay asegura ante la OEA que sus posiciones sobre género no implican discriminación

En la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General, que será este viernes, se procederá a elegir miembros de órganos y entidades de la OEA.

Entre ellas, a tres jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) entre 5 candidatos, incluido el abogado paraguayo Diego Moreno, propuesto por el Gobierno de nuestro país. Si lo eligen, Paraguay integrará por primera vez dicho tribunal.

Son 32 las delegaciones de Estados miembros que aguarda recibir Paraguay para la Asamblea General, y 482 organizaciones están invitadas para el diálogo con los jefes de Delegación y el secretario general de la OEA.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.