11 feb. 2025

Ostfield recibe a líder de delegación de EEUU en Asamblea de la OEA que se realiza en Paraguay

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, llegó a Paraguay liderando la delegación de EEUU 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

Alto funcionario de EEUU.jpg

Richard Verma, vicesecretario de Estado para Gestión y Recursos, y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, dio la bienvenida a Richard Verma, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, quien lidera la delegación de EEUU en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Oportunidad para reforzar las conversaciones en cuanto a prioridades para el crecimiento, prosperidad y seguridad de la región”, posteó el embajador norteamericano en la cuenta de X.

En la asamblea internacional, Estados Unidos apoyará resoluciones claves relacionadas con el fortalecimiento de la democracia regional, la situación de Nicaragua, la libertad de religión y los derechos humanos de las personas LGBTI+.

Puede leer: Paraguay asegura ante la OEA que sus posiciones sobre género no implican discriminación

En la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General, que será este viernes, se procederá a elegir miembros de órganos y entidades de la OEA.

Entre ellas, a tres jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) entre 5 candidatos, incluido el abogado paraguayo Diego Moreno, propuesto por el Gobierno de nuestro país. Si lo eligen, Paraguay integrará por primera vez dicho tribunal.

Son 32 las delegaciones de Estados miembros que aguarda recibir Paraguay para la Asamblea General, y 482 organizaciones están invitadas para el diálogo con los jefes de Delegación y el secretario general de la OEA.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.