03 abr. 2025

OTEP repudia despido masivo de profesionales de educación inclusiva

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) expresó este miércoles su repudio ante el masivo despido de profesionales de educación inclusiva, impulsado por el Ministerio de Educación

manifestación docente

La Otep-SN está en contra de la desvinculación de 100 profesionales de apoyo en escuelas.

Foto: Archivo.

Vidal Ortega, docente sindicalista de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), se pronunció en contra de la resolución de despido de 100 profesionales de educación inclusiva.

El dirigente señaló que la decisión tomada por el ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta es repudiable y criticó la falta de promoción para la especialización de este sector desde la cartera educativa.

En ese sentido, cuestionó que el argumento haya sido la falta de perfil de los desvinculados, cuando la misma institución no ha posibilitado ninguna formación docente para hacer estas especializaciones desde 1988.

Lea más: Titular del MEC despidió a 50% de profesionales de educación inclusiva

“Lamentamos esta situación porque es un sector muy importante que trabaja en una cuestión esencial: la inclusión”, sostuvo Ortega en contacto con la R800 AM.

La resolución se dio a conocer este martes a raíz de dictámenes emitidos por las direcciones de Anticorrupción y de Gestión de Desarrollo del Personal del MEC.

Supervisoras, docentes y directores de centros de apoyo reclamaron mediante notas que algunos de los desvinculados, incluso, sí cuentan con matrícula docente.

También protestan que algunos de los afectados son personas con discapacidad que estaban trabajando en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.