08 feb. 2025

OTEP-SN presenta amparo contra descuento del MEC a docentes por movilizaciones

La OTEP-SN presentó un amparo en el Palacio de Justicia contra los descuentos que amenazó el MEC a los profesores que participaron de las movilizaciones por el reajuste salarial y no asistieron a clases.

amparo de otep SN.jpg

Blanca Ávalos, coordinadora de la OTEP-SN, presentó el amparo este jueves en el Palacio de Justicia.

Foto: @OtepSn

La coordinadora nacional de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, presentó un amparo en la mañana de este jueves ante el Juzgado de Paz de Primera Instancia en el Palacio de Justicia de Asunción.

El gremio busca evitar con este recurso que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realice descuento a los profesores que participen de las movilizaciones por el reajuste salarial a docentes.

Le puede interesar: Docentes plantean recuperar clases para evitar los descuentos

Los representantes de sindicatos de maestros insisten con lograr que el reajuste del 16% se otorgue al sector desde enero del 2022.

“Desde la OTEP-SN esta amenaza de descuento se considera un nuevo atropello a los docentes del país, una abierta persecución a los derechos de organización y a la libertad sindical del que deben gozar todos los trabajadores”, señalan desde el gremio.

Tras 11 días de movilizaciones en reclamo por el 16%, en las últimas semanas, los sindicatos y el MEC llegaron a un acuerdo para evitar masivos descuentos por días no trabajados.

Lea también: Docentes insisten con el reajuste del 16% en enero

Se acordó incrementar 30 minutos de clases más por cada jornada.

El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN), que tiene media sanción de Diputados y debe ser estudiado por el Senado, contempla el aumento salarial del 11% desde enero y el 5% en julio del próximo año para los docentes.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.