06 may. 2025

OTEP-SN presenta proyecto de ley de emergencia educativa

Dirigentes de la OTEP-SN presentaron el proyecto de ley de emergencia educativa que busca garantizar la educación en situaciones especiales.

proyecto de ley de Emergencia educativa.png

Docentes de la OTEP-SN presentan proyecto de emergencia educativa.

Foto: Gentileza

Dirigentes nacionales y regionales de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional OTEP-SN presentaron este miércoles, ante la Cámara de Senadores, el proyecto de ley que declara emergencia educativa en todo el territorio nacional y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021.

Los docentes agremiados señalan que la propuesta elaborada busca garantizar el derecho a la educación, en situaciones que requieren de una especial atención. En el documento se contemplan además aspectos como bioseguridad, higiene, salubridad, construcciones, capacitación docente, aumento del PIB en educación, participación de sectores sociales y educativos, entre otros.

Nota relacionada: Plantean un proyecto ante crisis educativa

Los maestros solicitan una inversión en el ámbito educacional, para ello la normativa propone una tasa a las grandes fortunas, para personas que posean más de USD 10 mil millones, según explicó la Cámara de Senadores. El documento también fue entregado a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la entrega del documento estuvieron presentes los senadores Hugo Richer, Víctor Ríos y Pedro Santa Cruz. Al respecto, Richer manifestó que la educación está en situación de emergencia a consecuencia de la pandemia, pero también se notan problemas estructurales.

“Si no se toman las medidas correspondientes en educación las consecuencias pueden ser muy complicadas”, mencionó.

También puede leer: Piden una solución a la crisis educativa en el Día del Maestro

Por su parte, el legislador Pedro Santa Cruz señaló la necesidad de poseer recursos económicos que puedan ser utilizados para realizar los trabajos que se deben llevar a cabo para mejorar la calidad de la educación en el Paraguay.

Los parlamentarios ya habían recibido en el mes de febrero el anteproyecto por parte de los representantes del sindicato, el cual finalmente tuvo entrada este miércoles el cual será estudiado en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.