13 abr. 2025

Otorgan medidas alternativas a la prisión para Yaluff

Este martes el juez Agustín Delmás otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para el ex director de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff. Además fijó una fianza real de G. 1.000 millones y G. 300 millones de caución personal para sus abogados.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La audiencia de imposición de medidas para el ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff Alarcón, se realizó este martes.

El juez dio lugar a una fianza en concepto de inmuebles y otra de G. 100 millones para cada uno de los abogados de Yaluff, Berta Dávalos, Édgar Melgarejo y Luis Melgarejo Lanzoni, según informa la 970 AM.

El Ministerio Público imputó a Yaluff por el supuesto desvío de fondos para la carga de combustibles a través de tarjetas de la Entidad Binacional Yacyretá.

Supuestamente la Entidad Binacional Yacyretá había entregado tres tarjetas para combustible de G. 10 millones cada una a la Vicepresidencia.

Una era para el uso del vicepresidente Juan Afara, otra para el director administrativo David Godoy y la tercera para Yaluff.

La denuncia del caso explica que la tarjeta del Yaluff era utilizada de forma fraudulenta. Este hecho generó que el ex funcionario público haya renunciado al cargo de director general de la Vicepresidencia de la República, poniéndose así a disposición de la Justicia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.