Según el informe proporcionado por la Comisaría 33ª Central de esta localidad, Denis Flecha, tras presuntamente cometer el crimen, se llevó la motocicleta de la víctima a la casa de sus padres, en la misma zona, y se despidió de sus hermanos –ya que no estaban sus padres– diciéndoles que había hecho algo muy malo.
De allí, en su huida se fue hasta Villarrica, a la casa de un tío, quien le aconsejó entregarse y llamó a su padre, avisándole de la presencia de Denis en su casa. La policía dijo que fue el propio padre del joven quien les alertó y acompañó a agentes de Criminalística hasta Villarrica para traer a su hijo preso.
Así terminó un año de convivencia entre Gloria Diana, de carácter jovial, según los vecinos del inquilinato, y Denis, quien no mostraba indicios de ser agresivo.
La semana que ya es la más negra para las mujeres en lo que va del año, nos sorprendió con el escandaloso video del policía Pablo Galli arrastrando del cabello a su esposa, en Luque. Al día siguiente, jueves, el militar Héctor Aguilera asesinó a su pareja de 16 años en otro inquilinato en Capiatá. Ese mismo día fue encontrado el cuerpo de Lizandra Chaves González en Naranjal, Alto Paraná.

cuarentena. Raquel Iglesias, del Observatorio del Ministerio de la Mujer, reveló en comunicación con Radio Monumental que el aumento de la violencia es un fenómeno global y que no pasa solo en nuestro país.
En Paraguay, luego de las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la pandemia, aumentó el número de víctimas de violencia extrema, que de 6 víctimas entre enero y el 10 de marzo, pasó a 9 víctimas a partir del 11 de marzo hasta el 30 de junio del 2020, señalan los estudios que fueron realizando desde el Observatorio para seguimientos de casos de violencia.
Denuncias
Datos del Ministerio Público reflejan que las denuncias por violencia doméstica tienen estas características: 12.353 son las denuncias por violencia doméstica, del primer semestre del año 2020, acumuladas en todas las unidades penales. Enero a marzo 2020, dentro del primer semestre, hubo mayor número de denuncias. En abril disminuyó por la implementación de la cuarentena total, pero volvieron a aumentar con la cuarentena inteligente desde los meses de mayo y junio.
“Hay mujeres que son vulnerables económicamente pero están las empoderadas pero con dependencia emocional”.
Raquel Iglesias,
Ministerio de la Mujer.