29 jun. 2025

Otra más: Banda armada revienta un banco y roba G. 2.800 millones

30237634

Potente. Los delincuentes utilizaron explosivos para vulnerar la seguridad del banco.

Edgar medina

Una banda de al menos diez miembros, pertrechada como para la guerra, hizo volar con explosivos la bóveda del local de Bancoop, para alzarse con G. 2.800 millones en la madrugada de ayer, en zona de Naranjal, Alto Paraná.

Según la Policía Nacional, el robo ocurrió a las 00:20, cuando llegaron los atracadores a bordo de 2 vehículos, armados con fusiles, chalecos antibalas y pasamontañas.

Dos guardias de la Cooperativa Copronnar y una estación de servicios, ubicados cerca, fueron corridos a tiros por los marginales, quienes en menos de cinco minutos se alzaron con parte del dinero que había en el local.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con explosivos volaron la bóveda. Sin embargo, no tocaron el dinero que había en un cajero automático. En su huida, dispararon ráfagas con ametralladoras.

En ese momento, los agentes de la comisaría local estaban sobre la ruta PY06 cubriendo la ida de unos transportadores de encomiendas, acorde a lo revelado ayer por los altos jefes policiales. Aún así, estaban superados en armas y números por la banda.

Una vez consumado el robo, la banda se desplazó hacia la localidad de Raúl Peña, donde trasbordaron a otro vehículo para huir, presuntamente hacia el Departamento de Caazapá, ubicado a pocos 20 kilómetros del lugar, para tomar rumbo desconocido.

Uno de los vehículos fue hallado a las 03:50 en el cauce del río Yñaro, en Raúl Peña, a unos 20 kilómetros del local bancario asaltado. Se trata de un automóvil de la marca Toyota, que llevaba una matrícula perteneciente a uno de la misma marca, pero modelo Fortuner, chapa AABA597.

Por su parte, Bancoop emitió ayer un comunicado en el que refieren que los montos sustraídos estaban cubiertos por seguros para este tipo de eventualidad.

“Queremos transmitir tranquilidad a nuestros clientes, asegurándoles que sus operaciones no se verán afectadas y que pueden realizar sus transacciones en la sucursal de Santa Rita, en cualquier otra sucursal habilitada o a través de nuestros canales digitales”, agregó la nota.

Más tarde, el gerente de Bancop, Jorge Agustín Woitschach, confirmó que se robó G. 2.800 millones, entre dólares y reales, mientras que entre los escombros quedó G. 189 millones que fueron recogidos y en los cajeros otros G. 670 millones, intactos.

Al menos diez hombres pertrechados como para la guerra hicieron volar con explosivos la bóveda de un local en Naranjal. Alto Paraná e Itapúa ya registran varios hechos similares.
30237640

.

Más contenido de esta sección
Los investigadores señalan que mediante las escuchas telefónicas se lograron obtener datos de que el grupo criminal cuenta contacto directos con narcos bolivianos para traficar cargas de cocaína.
A través de su representante legal, el abogado Óscar Tuma, los familiares del abatido ex diputado colorado Eulalio Gomes afirman que es falsa la información dada por el ministro del Interior, Enrique Riera, respecto a que el Brasil colaboró con Paraguay en la causa que terminó con la muerte del entonces legislador. Pidieron a la Embajada que desmienta o ratifique esto y al ministro del Interior que presente los informes.
La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso planteado por la defensa de uno de los procesados en el caso del Operativo Berilo, con lo que ahora ya se podrá realizar la preliminar en el caso, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cucho Cabaña y el ex diputado Ulises Quintana.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 15 años de cárcel para un joven que mató a su novia de 17 años de un balazo. En el juicio oral, la Fiscalía había requerido la pena de 30 años de encierro por feminicidio.
Reino Vera denunció al Ministerio Público las prácticas extorsivas que le llevaron a enfrentarse a un juicio donde el pagaré al parecer era duplicado, esto teniendo en cuenta que años atrás ya había saldado esa deuda. La demanda se promovió en Santaní, pese a que el hombre vivía en Asunción.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados por el supuesto caso de soborno, donde quisieron meter un aparato celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, citó a tres testigos que no habían sido propuestos por la Fiscalía.