14 abr. 2025

Otra multitudinaria marcha de docentes para exigir el reajuste salarial del 16%

Educadores de varios gremios realizan este martes una multitudinaria marcha por el microcentro de Asunción, para exigir a las autoridades el cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. El sector ya dejó en claro que no cambiarán de postura.

docentes marcha.jpg

El sector no descarta radicalizar las medidas de protestas.

Foto: Raúl Cañete.

Con carteles, banderas y bombos, los docentes del sector público comenzaron una multitudinaria marcha por el microcentro de Asunción, hasta el Ministerio de Hacienda. Los maestros exigen el reajuste salarial del 16% para este ultimo trimestre del 2021.

Los educadores dejaron en claro una vez más que no cambiarán de postura. El Gobierno ofrece a los docentes un ajuste solo del 8%.

“Venimos a luchar por nuestros derechos concretados y no nos dan. El 16% ya está en la ley”, expresó impotente una educadora. La movilización tuvo un alto acatamiento con la participación de maestros de varios gremios y localidades del país.

“Estamos teniendo un alto acatamiento y eso significa que los docentes están en pie de guerra. Vamos a esperar, pero la decisión ya está tomada y, si no hay 16% de ajuste, mañana volvemos”, expresó tajante otro manifestante.

La movilización se realizó con micrófono abierto para todos los que querían hacer uso de la palabra.

Lea más: Docentes no descartan medidas más radicales para lograr reajuste salarial del 16%

Más temprano, Gabriel Espínola, titular de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica), dijo que no entienden por qué el Gobierno no quiere otorgar los USD 30 millones que se requieren para lograr el reajuste del 16%.

Los profesores estiman que 70.000 trabajadores del sector se suman a las medidas de fuerza, quedando sin clases semipresenciales o virtuales 1.000.000 de niños, niñas y jóvenes.

Se cerrarían 8.500 establecimientos educacionales en todo el país. De acuerdo con el sondeo de los educadores, el jueves pasado se paralizaron las escuelas públicas en un 97% en todo el territorio.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.