12 abr. 2025

Otra niña fue internada por ingerir dextrometorfano

Una niña de unos 6 años ingresó en la noche de este domingo a Emergencias Médicas con síntomas de intoxicación presumiblemente por ingerir el fármaco prohibido dextrometorfano. Otra niña, de 3 años, está en terapia intensiva desde hace dos días a causa de una neumonía que se agravó por la ingestión del medicamento restringido.

intoxicación.JPG

Los padres de una niña de 3 años internada por intoxicación manifestaron que la menor solo ingirió Bronolex. | Foto: Juan Agüero.

El director del Centro de Emergencias Médicas, Aníbal Filártiga, informó a radio Monumental 1080 AM que este domingo ingresó una niña de unos 6 años al hospital. Los padres de la menor le habían medicado con Bronolex NF, fármaco prohibido por el Ministerio de Salud por haber causado intoxicación en niños.

La madre de la niña le había suspendido el medicamento luego de ver en las noticias que se restringió la venta de los medicamentos con principio activo dextrometorfano, sin embargo, volvió a medicar a su hija al no registrar reacciones adversas, pero posteriormente debieron derivarla al hospital por presentar complicaciones.

Este caso se suma a los 20 registrados por el sistema de Salud hasta el pasado sábado. Hace dos días fue internada una niña de 3 años, quien se encuentra muy grave en terapia intensiva. Según Filártiga el cuadro de fondo sería una neumonía que se agravó con la reacción hacia el medicamento prohibido.

El Ministerio de Salud emitió una alerta farmacológica y obligó a las farmacias a retirar del mercado los antigripales del laboratorio Indufar que contengan dextrometorfano como los jarabes Mentovick NF, Tecnogrip BB, Medibron y Bronalar; además de la gota oral Bronolex y el comprimido Tecnogrip Plus Núcleos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los medicamentos que contienen la misma droga pero de otros laboratorios están bajo vigilancia y solo se pueden vender bajo receta médica.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.