10 may. 2025

Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.

IPS, mujer muere esperando turno.png

El IPS no sabía que su paciente falleció cuando le enviaron un mensaje para reconfirmar un turno.

Foto: Captura

Gilda Eugenia Huerto, 72 años, falleció el pasado 20 de diciembre mientras aguardaba su turno con un neurólogo del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a quien debía mostrarle los resultados de su resonancia.

Su cita estaba programada para el próximo 28 de enero, informó NPY.

Para reconfirmar el turno, la previsional le envió un mensaje a la hija de la paciente, quien le comunicó sobre el fallecimiento de su madre.

Le puede interesar: IPS: Falleció en octubre pasado y le confirman turno para enero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el IPS se limitaron a extender sus condolencias, casi un mes después de que falleciera la paciente.

El cuadro de la mujer empezó en agosto del 2024 cuando experimentó fuertes dolores de cabeza y el adormecimiento de una sus piernas.

Luego de esperar mucho, consiguió ser atendida por el neurólogo, quien le ordenó un estudio. El resultado confirmó que tenía un tumor en la cabeza.

Para determinar la ubicación exacta y saber si era operable, se tuvo que someter a una costosa resonancia.

Se practicó dicho estudio y en diciembre le agendaron la nueva cita el neurólogo, el 28 de enero, a fin de presentarle los resultados de la resonancia.

Lea más: Call center le hizo esperar una hora, se cortó, llamó otra vez y entró en la posición 100

Entre 17 y 18, le preparan para una cirugía de urgencia, sin conocer el resultado de la resonancia.

La familia de la paciente se encontró con otro problema: el IPS no contaba con una herramienta para la cirugía a cráneo abierto.

Según la denuncia, le habrían sugerido alquilar el elemento. Sin embargo, no contaban con los recursos para hacerlo.

Le sugerimos leer: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

Debido a su delicado estado de salud y a la falta de herramienta, la cirujana canceló la intervención.

Dos días después, la paciente murió y sus familiares la despidieron sin conocer si el tumor era operable ni si hubiese sobrevivido a la operación, de haberse realizado a tiempo la cirugía.

IPS
Más contenido de esta sección
La familia de los niños que fueron atropellados por una motocicleta frente a un colegio, en las inmediaciones del Hospital Regional, pide ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos.
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, admitió que, a tres años del magnicidio del fiscal Antidrogas Marcelo Pecci, no tienen resultados concretos en la investigación sobre quién o quiénes ordenaron su asesinato en isla Barú, Colombia.
El sábado se presentará con un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana, mientras que la tarde será más cálida, con temperaturas máximas de entre 24 ºC y 27 °C.
Un potente temporal, acompañado de fuertes ráfagas de viento, azotó las varias ciudades del Departamento de Itapúa y dejó cuantiosos daños materiales. Tras la tormenta, cayeron tinglados, árboles, columnas del tendido eléctrico, cables, carteles y un silo recién construido.
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.