08 may. 2025

Otra vez Don Isi cae detenido vendiendo drogas en su domicilio

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron nuevamente al apodado “Rey del microtráfico” en Pedro Juan Caballero, Isidoro Román Cañete, de 60 años. Una vez más fueron halladas en su poder varias dosis de diferentes tipos de drogas.

Don Isidoro Román Cañete

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron nuevamente al apodado “Rey del microtráfico”.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde se logró la incautación de 49 dosis de cocaína y 25 pastillas de éxtasis, listas para la venta al menudeo, además de dinero de baja denominación, entre otros elementos.

Isidoro Román Cañete ya había sido detenido en varias oportunidades y actualmente contaba con prisión domiciliaria.

Lea más: “Rey del microtráfico” que hizo tour con jueces cae con casi 2 kilos de cocaína

El año pasado había sido detenido con dosis de drogas, mientras que su presencia en un lujoso yate junto a jueces despertó muchas especulaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los magistrados que realizaron el tour con el narcotraficante son Luis Alberto Benítez Noguera, Cándido Insfrán Mendieta, Édgar Ramírez y Jesús Ramón Lird.

Según los investigadores, Cañete cuenta con antecedentes por microtráfico y esta es la tercera vez que cae preso.

Le puede interesar: Magistrados amambaienses de tour en un yate por el río Paraguay con microtraficante

En el 2012 había caído con 1 kilo 779 gramos de cocaína; G. 7 millones y 1.500 reales brasileños, tras un allanamiento a su vivienda.

Los intervinientes también incautaron aquella vez cuatro vehículos, 11 celulares, cámaras fotográficas y otras evidencias que incriminan al citado narcotraficante, según la pesquisa.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.