10 feb. 2025

¡Otra vez! Farmacias del IPS no tienen suero ni analgésicos

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Ni suero, ni analgésicos, ni insumos para las muestras de laboratorio, ni medicamentos para tratar la hipertensión. Estos son algunos de los ítems faltantes en las farmacias de los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS), según las reiteradas denuncias de los asegurados en las redes sociales.

El desabastecimiento –según las denuncias– es una situación que persiste desde hace meses. El panorama implica que los aportantes deben comprar los medicamentos para tratar alguna enfermedad crónica o estacional. O, en caso de requerir una cirugía o una quimioterapia, el paciente debe adquirir todos los insumos, que van desde suero hasta bisturí, incluso hilos, según las crónicas virtuales.

Durante la consulta, a veces el asegurado ya recibe la noticia de los faltantes. O recibe la lista de los ítems que tiene que comprar para la cirugía. A veces, incluso el recetario se escribe en una hoja sin membrete del IPS, según las quejas. Muchos pacientes se retiran con las manos vacías tras la revisión médica en consultorio. (Ver infografía).

A los faltantes de insumos se suma la carestía de medicamentos oncológicos. Debido al alto costo, los asegurados del IPS deben deambular por el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) del Ministerio de Salud Pública (MSP) para solicitar las ampollas, contó un paciente.

Este, sin embargo, tampoco obtuvo la provisión de oxiloplatino en el Incán. Le informaron que la próxima semana recién se licitará. “Uno ya pierde su quimioterapia cuando no tenés plata”, dijo a Telefuturo.

QUEJAS VIRTUALES. “Ni geniolito tienen”, ironizó la asegurada Juli Álvarez a través de un tuit.

“No hay medicamentos en el IPS y pagamos todos los meses los asegurados mucha plata y tenemos que mendigar por un turno en el IPS”, escribió Conche Aquino.

A Mabel Díaz, asegurada, le pidieron suero y ranitidina para la sesión de quimioterapia en el Hospital Central de la previsional. “No somos asegurados si no tenemos que comprar algo”, lamentó.

Andrés Ortiz considera que es “violenta la escasez de medicamentos y mucho más violento es el maltrato o la indiferencia de los funcionarios con la excesiva burocracia que pone en riesgo la salud”.

Javier Mantana también se quejó del desabastecimiento en las farmacias del IPS. “No hay medicamentos para la presión, medicamentos para tratamientos poscirugía como el T4, y ni mencionar lo burocrático y absurdo que es tratar de conseguir un bendito turno en el mes”.

SIN COMUNICACIÓN. ÚH se comunicó con el Departamento de Prensa del IPS para insistir con una entrevista sobre la provisión de medicamentos e insumos, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas al pedido de información.

5338510-Libre-1321458616_embed