07 may. 2025

Otro afroamericano muere por disparos de la Policía en Atlanta

La muerte de otro joven negro, Rayshard Brooks, por disparos de un agente policial blanco generó este sábado una profunda conmoción en Atlanta (Georgia, EEUU), y provocó la dimisión de la jefa de Policía de la ciudad, Erika Shields.

atlanta otro afroamericano asesinado -efe.jpg

Los manifestantes se reúnen en el Parque Olímpico Centenario después de un tiroteo que involucró a un hombre negro en un restaurante de Wendy en Atlanta, Georgia.

Foto: EFE

Brooks, de 27 años, falleció a tiros la noche del viernes en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la cadena Wendy’s en Atlanta, después de resistirse a ser detenido y pelearse con dos agentes blancos, informó este sábado en un comunicado el Buró de Investigación de Georgia (GBI, en inglés).

El incidente, captado parcialmente en un video que circuló rápidamente en las redes sociales, se produjo en plena ola de protestas para denunciar la violencia policial contra las minorías, en particular los negros.

Le puede interesar: Houston despide a George Floyd en un funeral con un tono político y demandas de justicia

La alcaldesa de Atlanta, la afroamericana Keisha Lance Bottoms, anunció en una rueda de prensa la tarde del sábado que la jefa de Policía de la ciudad, Erika Shields, había presentado su dimisión.

La renuncia se anunció poco después de que activistas locales exigieran la renuncia de Shields y de que decenas de personas se manifestaran en Atlanta para denunciar lo sucedido.

“A la familia del señor Brooks, no hay palabras suficientemente fuertes como para expresar lo sinceramente que lamento su pérdida”, dijo Bottoms, que está entre las políticas demócratas que el exvicepresidente Joe Biden se plantea seleccionar como su candidata a la Vicepresidencia para las elecciones de noviembre en EE.UU.

La alcaldesa opinó además que lo ocurrido no fue “un uso justificado de la fuerza letal” y pidió “el despido inmediato del agente” que disparó a Brooks.

Los detalles del incidente

El suceso comenzó hacia las 22.33 hora local del viernes (02.33 GMT del sábado), cuando la Policía acudió al parqueadero tras recibir una “queja de que un hombre estaba dormido en un vehículo aparcado delante de la ventanilla (de recogida de alimentos), lo que provocaba que otros clientes tuvieran que manejar alrededor del auto” para pedir la comida, indicó el GBI.

Los agentes hicieron una prueba de alcoholemia a Brooks y, tras confirmar que estaba ebrio, intentaron detenerlo, pero el joven “se resistió y comenzó un forcejeo” entre los tres, apunta la nota.

“El agente de policía sacó una pistola de descarga eléctrica, y los testigos dicen que, durante el forcejeo, el hombre (Brooks) agarró esa pistola eléctrica y se hizo con ella”, agrega.

El video difundido en las redes sociales, que el GBI está revisando, muestra el forcejeo entre los agentes y puede verse cómo el hombre consigue zafarse de ellos y sale corriendo, perseguido por uno de los policías.

Tiroteado tras hacerse con una pistola eléctrica

El video no muestra el momento en el que Brooks recibe los tiros, solo un instante en el que el joven negro aparece en el suelo; pero el GBI confirmó que el policía le “disparó" con un arma de fuego y que el herido fue “transportado a un hospital local, donde murió tras la cirugía”.

Vic Reynolds, el director del GBI, dijo en una rueda de prensa que las cámaras de seguridad del restaurante captaron cómo Brooks, tras huir de los agentes, se dio la vuelta y apuntó al agente con la pistola de descarga eléctrica.

“En ese momento el agente de Atlanta agarró su arma, la disparó y dio al señor Brooks en el aparcamiento, y este cayó al suelo”, explicó Reynolds.

El director del GBI prometió que su agencia publicaría el video de las cámaras de seguridad y que trabajaría para “ampliar” y mejorar la definición de sus fotogramas dentro de su investigación, y pidió al público que “no se apresure a la hora de llegar a conclusiones” sobre lo ocurrido.

El debate sobre el racismo está especialmente vivo en Georgia, donde el pasado febrero dos hombres blancos mataron a tiros a un joven afroamericano desarmado, Ahmaud Arbery, en un incidente grabado en video y que generó conmoción por el retraso en detener a los implicados.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?