09 may. 2025

Otro aumento: Petropar sube G. 300 el precio de sus combustibles

La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.

Petropar.jpg

La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300.

Foto: Gentileza

Desde Petróleos Paraguayos (Petropar) informaron a los operadores sobre la suba al público desde las 06:00 de este 1 de febrero de 2025, de acuerdo con medios locales.

Con este aumento, el diésel Porá pasará a costar G. 7.490 y el diésel Mbareté 9.290, mientras que la nafta Kapé 88 subirá a G. 6.430, la Oikoité 93 6.930 y la nafta Aratirí 97 pasará a costar G. 8.280.

Lea más: Se generaliza la suba de precios de combustibles en G. 350 por litro

Entre tanto, señalaron que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 kilómetros desde la planta de Petropar en Villa Elisa podrán adicionar el costo del flete al precio de venta.

En la semana, una gran cantidad de emblemas privados anunciaron la suba de los precios de los combustibles. La mayoría de los nuevos precios entraron en vigencia desde el jueves.

Con la suba de los combustibles se abre la interrogante sobre el impacto que podría tener la medida en los precios de la canasta familiar y, fundamentalmente, en la cadena logística de la producción, así como en el boleto del transporte público.

En su balance del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó haber reducido el costo del combustible y la recarga móvil de gas de cocina.

No obstante, este año arrancó con el aumento de costos, como también con la reasignación de vales de combustibles para la Cámara de Diputados y un aumento de salario para los senadores de la República. Además, Peña sigue de viaje y no hubo una comunicación oficial hasta la noche de este viernes.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.