12 feb. 2025

Otro caso de nepotismo: Intendente de Boquerón contrató a familiares

César González, jefe comunal de la ciudad chaqueña, tiene a su tía, un sobrino y un primo prestando servicios en el municipio. Uno de sus hermanos también estuvo hasta diciembre.

En el nuevo distrito de Boquerón, desprendido de la ciudad de Mariscal Estigarribia, ocurre un presunto caso de nepotismo.

El jefe comunal, César Ignacio González Brítez (PEN), incluye a tres familiares entre el plantel de funcionarios, además de otro que había dejado de formar parte de la institución en diciembre.

Detalles. Se trata de dos de sus hermanos, Albino Ramón González Brítez, quien se desempeñaba como director de Acción Social, gozaba de un salario de G. 5.500.000 hasta el mes de diciembre del 2023. El otro es Matías González Brítez, quien se desempeña actualmente como encargado de la sección de Recaudaciones, Impuestos Inmobiliarios, cobra un salario de G. 3.500.000. El primero estaba contratado y el segundo está comisionado.

Además, su primo y un sobrino también forman parte de la comuna, Faustino Omar Cuenca González y José González Ruiz, respectivamente. El primero ejerce como director de Planificación Física y Urbanística y encargado de Informática. Goza de un sueldo de G. 6.500.000.

El segundo es José González Ruiz, se desempeña como encargado de Transporte.

Recibe un salario de G. 3.500.000. Ambos están contratados.

La quinta persona contratada es María Isidora González de Morales. La tía del jefe comunal es contadora de la comuna y encargada del patrimonio. Ostenta un salario de G. 7.700.000.

Sumados los tres familiares representan la suma de G. 17.700.000, al mes y G. 230.100.000 al año para el erario.

Intendente. César González, intendente de la comuna, informó que Albino fue desvinculado en el mes de diciembre del 2023. En su reemplazo, como director de Acción Social asumió Sinforiano Martínez, representante de la comunidad Nivaclé.

Dicho hermano del intendente estuvo en el cargo desde junio del año 2022 hasta diciembre del 2023.

Sobre su otro hermano, Matías González, informó que está comisionado en la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, por lo que está cobrando honorarios de esa entidad.

Sobre Omar Cuenca, sostuvo que es analista informático y como la comuna requería un sistema integrado de gestión, le pidió que prestara sus servicios.

Al respecto de su sobrino, José González Ruiz señaló que se trata de su asistente. El funcionario también ejerce la jefatura de Transporte. “Él tiene muchas funciones, es una persona de mi confianza, asiste en todos los viajes”, explicó el jefe comunal.

Finalmente, sobre su tía María Isidora, refirió que también se encuadra en un cargo de confianza. “Ella es contadora. Maneja la parte patrimonial. Todo lo relacionado a la rendición de cuentas”, refiere en sus argumentos.

César González intendente boquerón_4.jpg

César González Brítez

Albino González hermano intendente boquerón_4.jpg

Albino González Brítez

Fausto Cuenca sobrino intendente boqueron_4.jpg

Omar Cuenca

José González Ruiz_4.jpg

José González Ruiz

salarios familiares boquerón 1_4.jpg
Salarios familiares boqueron 2_4.jpg

Planilla. Cinco familiares del jefe comunal aparecen en la lista de funcionarios de la Comuna.

Más contenido de esta sección
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.