11 abr. 2025

Alumnos denuncian fuga de G. 25 millones que debían usar para su colación

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Juan Manuel Frutos, de Mariano Roque Alonso, se manifestó frente a la comisaría local para denunciar otro caso de estafa por fiesta de colación. Una persona es señalada como la responsable de la desaparición de G. 25 millones.

Estafa a estudiantes en MRA.jpg

Los manifestantes exigieron justicia frente a la Comisaría 10 ª de Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

En la noche del jueves, un grupo de padres y estudiantes del tercer año del Colegio Juan Manuel Frutos, de Mariano Roque Alonso, se congregaron frente a la Comisaría local para denunciar que fueron estafados por un encargado de la institución, que se habría apropiado de G. 25 millones ahorrados para la fiesta de colación.

Este es el tercer caso que sale a la luz en una semana y fue denunciado formalmente en la Comisaría 10 ª Central.

“Meses atrás estuvimos depositando el dinero, pero el delegado se quedó con el dinero. Dijo que tuvo que utilizar el dinero para salvar a su esposa”, dijo indignada a Telefuturo una de las madres afectadas.

Sepa más: Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

Le puede interesar: Alumnos castigados hicieron su colación fuera del colegio

Los afectados, en su denuncia, señalaron como responsable a Jorge Daniel Porte, que está al frente de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE), pero no es padre de un alumno del curso afectado.

El hombre habría informado en un grupo de WhatsApp que tuvo que utilizar el dinero ahorrado para solucionar un problema familiar de índole judicial y evitar así que su esposa vaya a prisión en medio de un confuso hecho.

Los manifestantes sostienen que el denunciado ya tiene antecedentes de este tipo de hechos y responsabilizaron al director de la institución, Virgilio Amarilla, de mantenerlo en el cargo pese a los hechos irregulares.

Decepción y pérdidas millonarias

El pasado 3 de diciembre, alumnos del Colegio Naciones Unidas de Asunción denunciaron un hecho similar, exigiendo la devolución de unos G. 14 millones que debían ser destinados a la fiesta de graduación.

“Usaron todo el dinero, la delegada con sus padres, hay videos donde él (el papá) dice qué hizo con el dinero, supuestamente invirtió en un trabajo”, reveló Patricia Benítez, madre de una de las afectadas.

El 5 de diciembre salió a la luz otro caso, esta vez, en el Colegio Verbo Divino de Asunción, que tuvo que suspender la fiesta de colación porque los padres de la delegada del curso utilizaron el dinero destinado para el festejo. Reclamaron la suma de G. 19 millones.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.