21 abr. 2025

Otro golpe al bolsillo: Anuncian suba en los precios de panificados

El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció una inminente suba en los precios de panificados. El empresario dijo que con el reajuste de combustibles se disparó el costo de las materias primas.

galleta.jpg

Con el nuevo reajuste, la galleta podría pasar a costar G. 10.000 por kilo.

Foto: Gentileza.

Gabino Dagogliano dijo en comunicación con Última Hora que el próximo martes se definirá el porcentaje de los reajustes, pero adelantó que este sería en torno al 10%.

De confirmarse el reajuste de los panificados, la galleta pasará a costar de un promedio de G. 7.500 a G. 8.000 el kilo, a entre G. 9.500 a G. 10.000 el kilogramo. Por su parte, el coquito pasaría a costar de G. 12.000 el kilo a G. 13.000.

“La situación ya es insostenible para nosotros. En menos de un año la harina pasó a costar de 130.000 la bolsa a G. 170.000, la materia grasa de costar G. 85.000 ahora nos sale G. 150.000. Con la suba del precio de combustibles se dispara todo”, explicó Dagogliano.

Lea más: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El empresario cuestionó al Gobierno por el nulo respaldo al sector y afirmó que las panaderías tienden a desaparecer. “Antes éramos 7.000 propietarios y ahora somos poquitos” dijo.

“Con la falta de apoyo del Gobierno y la proliferación de las panaderías dentro de los supermercado, lo que es un peligro, nosotros tendemos a desaparecer. Algunos optan por empezar a trabar en negro”, mencionó.

Los emblemas privados y Petropar, informaron sobre un nuevo aumento de G. 500 por litro en los precios de los combustibles desde esta semana. Ante este incremento, los panificados serán uno de los primeros rubros en reajustar sus precios.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.