22 abr. 2025

Otro golpe al bolsillo: Anuncian suba en los precios de panificados

El presidente del Centro de Propietarios de Panaderías, Gabino Dagogliano, anunció una inminente suba en los precios de panificados. El empresario dijo que con el reajuste de combustibles se disparó el costo de las materias primas.

galleta.jpg

Con el nuevo reajuste, la galleta podría pasar a costar G. 10.000 por kilo.

Foto: Gentileza.

Gabino Dagogliano dijo en comunicación con Última Hora que el próximo martes se definirá el porcentaje de los reajustes, pero adelantó que este sería en torno al 10%.

De confirmarse el reajuste de los panificados, la galleta pasará a costar de un promedio de G. 7.500 a G. 8.000 el kilo, a entre G. 9.500 a G. 10.000 el kilogramo. Por su parte, el coquito pasaría a costar de G. 12.000 el kilo a G. 13.000.

“La situación ya es insostenible para nosotros. En menos de un año la harina pasó a costar de 130.000 la bolsa a G. 170.000, la materia grasa de costar G. 85.000 ahora nos sale G. 150.000. Con la suba del precio de combustibles se dispara todo”, explicó Dagogliano.

Lea más: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El empresario cuestionó al Gobierno por el nulo respaldo al sector y afirmó que las panaderías tienden a desaparecer. “Antes éramos 7.000 propietarios y ahora somos poquitos” dijo.

“Con la falta de apoyo del Gobierno y la proliferación de las panaderías dentro de los supermercado, lo que es un peligro, nosotros tendemos a desaparecer. Algunos optan por empezar a trabar en negro”, mencionó.

Los emblemas privados y Petropar, informaron sobre un nuevo aumento de G. 500 por litro en los precios de los combustibles desde esta semana. Ante este incremento, los panificados serán uno de los primeros rubros en reajustar sus precios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.