06 abr. 2025

¡Otro golpe al bolsillo! Precios de panificados volverán a subir

La suba del combustible en el país una vez más incidirá en el precio de los panificados para los próximos días, pese a que aún no se tiene una cifra concreta.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

Tras el incremento a los precios del combustible, otro golpe al bolsillo de los paraguayos se concretaría en los próximos días. Ramón Villalba, titular del Centro de Panaderos del Paraguay, adelantó este lunes que se prevé un nuevo reajuste en los precios de los panificados.

No obstante, el representante del sector comentó que aún no tienen determinado el monto final para el aumento, pero dijo que es algo “inminente”, debido a que una vez que se reajusta el costo del combustible todo sube en el país.

“Cuando sube el combustible, por supuesto que sube todo, va a subir la harina, la electricidad, el huevo, la mano de obra, los impuestos, todo. Una vez que nos reunamos todos (los del sector), vamos a definir un precio final”, explicó Villalba a través de los medios.

Lea también: En el Mercado 4 toman con cautela otra suba de los panificados

Coquito a G. 14.000

Si bien el representante del sector dedicado a los panificados dijo que se debe analizar el costo final para los consumidores, manifestó que se analiza provisionalmente un monto de G. 12.000 para el pan por kilogramo, mientras que el coquito podría llegar a los G. 14.000. No obstante, puede ser más o menos.

Días pasados, gremios del Centro de Propietarios de Panaderías ya hablaron de que unos 400 locales estarían en la necesidad de reajustar sus precios, teniendo en cuenta el alto costo de la materia prima para su elaboración, según informaron a través de Telefuturo.

Por otra parte, el aumento del salario mínimo (de G. 2.289.324), previsto para julio próximo (hasta G. 2.550.000, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP)), también impactaría en los precios de los productos de la canasta básica familiar, por lo que se proyecta que la inflación incluso supere la barrera del 8% al cierre del año.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.