06 feb. 2025

Otro golpe al crimen organizado: Requisan contrabando y atrapan a paraguayo

Las autoridades brasileñas, apostadas en la cabecera del Puente de la Amistad en Foz de Yguazú, detuvieron a un paraguayo que contaba con orden de prisión por tráfico de drogas. En tanto, en otro operativo, requisaron mercaderías de contrabando.

Incautación.jpg

Las autoridades brasileñas detuvieron a un paraguayo que contaba con orden de prisión por tráfico de drogas.

Foto: Gentileza

Autoridades de Brasil, instaladas en la cabecera del Puente de la Amistad en Foz de Yguazú, detuvieron a un paraguayo durante la mañana de este domingo.

Los procedimientos fueron realizados por funcionarios de la Receita Federal, Policía Federal y militares de la Fuerza Nacional.

Los agentes estaban verificando a las personas que ingresan al Brasil, cuando demoraron al paraguayo, que tenía una orden de captura y prisión efectiva dispuesta por el Tribunal del distrito de Mandaguari, del Estado de Paraná.

La Policía Federal informó que la captura fue posible gracias al intercambio de información entre la institución policial y la Justicia Federal. El detenido fue trasladado a la cárcel pública de Foz.

Mientras que en la noche del sábado, las autoridades brasileñas incautaron tres cajas de teléfonos y esteroides anabólicos cerca de la Aduana del Puente de la Amistad.

Lea más: Paraguayos detenidos con cocaína y contrabando en puesto de control en Brasil

El equipo de seguridad detectó un movimiento sospechoso en la pasarela, lado brasileño, y pudo ver que personas desconocidas estaban lanzando las cajas con cuerdas al río, utilizando la técnica de rappel, para ingresar de contrabando los productos.

Estos generalmente son recogidos en el lecho por miembros del grupo de contrabandistas.

Esta vez, fueron las fuerzas del orden quienes requisaron las mercaderías, cuyo valor estimado asciende a unos 500.000 reales (unos G. 691 millones). Los que debían recoger las mercaderías huyeron entre la vegetación ante la llegada de las autoridades, indica el reporte.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.