08 abr. 2025

Otro golpe de piratas del asfalto a dos transportadoras en Hernandarias

Dos camiones transportadores fueron asaltados por piratas del asalto en Hernandarias. Los delincuentes redujeron a tiros a un escolta de seguridad y se llevaron cajas de mercaderías. Hay un detenido, un vehículo incautado y otro incinerado.

piratas del asfalto Hernandarias.jpg

Foto: Captura de NPY.

El asalto se registró en la colonia Paso Itá de la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, alrededor de las 3:00 de este jueves, en inmediaciones de la reserva biológica Tatí Yupí.

El suboficial Adalberto Montiel, jefe de la Comisaría 24ª local, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que dos camiones transportadores de diferentes empresas, una de Paraná Express y Transur, fueron atacados en el lugar por piratas del asfalto.

Mencionó que un grupo de aproximadamente 10 delincuentes a bordo de cuatro vehículos le cerraron el paso a los dos vehículos, repelieron a tiros al rodado del escolta de seguridad y luego tomaron posesión de las mercaderías transportadas.

A continuación, se adentraron a unos 3.000 metros de la ruta, se llevaron algunas cajas, trasbordaron a otro camión y luego huyeron del lugar.

Tras el hecho, el vehículo que transportaba los productos robados fue localizado en Minga Guazú, donde quedó detenido el conductor. El hombre fue identificado como Carlos David López Acosta (28).

Un informe de la Comisaría 8ª, reportó que la carrocería contenía ocho cajas de cartón envueltas en cinta de embalajes que serían parte de las encomiendas robadas Paraná Express.

De acuerdo con las informaciones preliminares, un automóvil Toyota Premio que habría sido utilizado en el atraco, fue incinerado en la zona de Paso Itá, donde intervinieron agentes de la Comisaría 29ª de la colonia.

Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional ya se encuentran indagando el hecho. El fiscal Adolfo Santander se encuentra encabezando los procedimientos por parte del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.