“El incumplimiento de obligaciones por parte del Estado, especialmente en lo relacionado con el pago de deudas por obras públicas ya ejecutadas y debidamente facturadas, genera una situación insostenible. Representa un grave riesgo no solo para las constructoras, sino también para toda la cadena productiva, comprometiendo empleos, inversiones y la confianza en Paraguay como un destino viable para los negocios”, señaló el gremio en un mensaje.
La Capac manifestó “su profunda preocupación ante la crítica situación que afecta al sector de la construcción, particularmente a las empresas que forman parte de nuestra cadena de valor”. La Cámara instó al Gobierno Nacional y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “a cumplir con los compromisos financieros asumidos, evitando así repercusiones económicas que podrían dañar aún más la imagen del país”. “Reconocemos que la obra pública es uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, movilizando una vasta red de actores, entre los que se encuentran fabricantes y distribuidores de materiales derivados del acero”, añadió en el comunicado.