12 feb. 2025

Otro grupo de 37 personas abandona albergue del Comisoe

Otro grupo de 37 connacionales abandonó el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), en San Juan del Paraná, Itapúa, tras completar la Cuarentena Sanitaria.

Comisoe.jpeg

Los 37 connacionales estuvieron prácticamente dos meses en el Comisoe.

Foto: Antonio Rolín.

Los mismos son parte de un grupo de 45 personas que ingresaron el pasado 10 de mayo por el puente de la Amistad. Del total, 37 personas estuvieron prácticamente dos meses en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), atendiendo que una de ellas había dado positivo al Covid-19.

Debido a esa situación, se vieron obligados a permanecer en el confinamiento hasta este sábado, cuando obtuvieron el alta para volver a sus hogares.

Nota relacionada: Connacionales abandonan albergue de Comisoe tras cumplir cuarentena

En ese sentido, durante la mañana de este sábado- los albergados hicieron llegar sus inquietudes a los medios de prensa por el excesivo tiempo que estaban recluidos en el albergue.

Según dijeron, ya estaban llevando más de 30 días de cuarentena en el Comisoe de San Juan del Paraná, Itapúa. Los mismos reclamaban que se agilicen los resultados de los test para poder ir a su respectivos hogares, atendiendo que ya llevaban un mes en el lugar.

Denunciaron además que los responsables de los controles en el albergue se pasaban las pelotas entre instituciones y nadie les daba solución a sus inquietudes.

Lea tambien: Centenares de personas protestan contra ingreso de connacionales en la Comisoe

Sin embargo, en la tarde de ayer, la Séptima Región Sanitaria de Itapúa comunicaba la salida del albergue de Comisoe de este grupo de 37 connacionales que el 10 de mayo arribaron al lugar.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.