08 may. 2025

Otro grupo de 37 personas abandona albergue del Comisoe

Otro grupo de 37 connacionales abandonó el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), en San Juan del Paraná, Itapúa, tras completar la Cuarentena Sanitaria.

Comisoe.jpeg

Los 37 connacionales estuvieron prácticamente dos meses en el Comisoe.

Foto: Antonio Rolín.

Los mismos son parte de un grupo de 45 personas que ingresaron el pasado 10 de mayo por el puente de la Amistad. Del total, 37 personas estuvieron prácticamente dos meses en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), atendiendo que una de ellas había dado positivo al Covid-19.

Debido a esa situación, se vieron obligados a permanecer en el confinamiento hasta este sábado, cuando obtuvieron el alta para volver a sus hogares.

Nota relacionada: Connacionales abandonan albergue de Comisoe tras cumplir cuarentena

En ese sentido, durante la mañana de este sábado- los albergados hicieron llegar sus inquietudes a los medios de prensa por el excesivo tiempo que estaban recluidos en el albergue.

Según dijeron, ya estaban llevando más de 30 días de cuarentena en el Comisoe de San Juan del Paraná, Itapúa. Los mismos reclamaban que se agilicen los resultados de los test para poder ir a su respectivos hogares, atendiendo que ya llevaban un mes en el lugar.

Denunciaron además que los responsables de los controles en el albergue se pasaban las pelotas entre instituciones y nadie les daba solución a sus inquietudes.

Lea tambien: Centenares de personas protestan contra ingreso de connacionales en la Comisoe

Sin embargo, en la tarde de ayer, la Séptima Región Sanitaria de Itapúa comunicaba la salida del albergue de Comisoe de este grupo de 37 connacionales que el 10 de mayo arribaron al lugar.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.