25 abr. 2025

Otro grupo de médicos insiste en renuncia de Mora: “Cones otorga licencia para matar”

Médicos de la promoción 86 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) emitieron un fuerte pronunciamiento contra el presidente del Cones, Federico Mora, por la habilitación “de seudo facultades de Medicina”.

Federico Mora.jpg

Médicos criticaron duramente la gestión de Federico Mora al frente del Cones.

Foto: facebook.com/Federico Mora.

La promoción 1986 de la Facultad de Medicina de la UNA, de la formó parte la ex directora del Hospital Nacional de Itauguá, la doctora Yolanda González, compartió un comunicado a la opinión pública en la cual insistió en la renuncia del presidente Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, y respaldó al titular del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas.

Expresaron una postura contundente respecto a la habilitación de “seudo facultades de Medicina, que no tienen ni la preparación ni la formación, ni la práctica necesaria para la Medicina”.

Puede interesarle: “Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

En ese sentido, nombraron a la película Licencia para matar, de la saga James Bond, para comparar la consecuencia de la anomalía educativa, que es “crear personas con licencia para matar”.

Ante esta realidad que afecta a la Salud Pública, los médicos instaron a Mora a renunciar al cargo si no está dispuesto a entender el mensaje de la Sociedades Médicas y Científicas.

“¡Señor presidente del Cones, hágale un favor a la Patria y a la Salud Pública paraguaya y deje el cargo de Presidente del Cones, váyase a su casa!”, reza el comunicado.

Para los profesionales de blanco, algunas unidades formadores “carecen de las capacidades necesarias para brindar un servicio adecuado a la población y mucho menos formar médicos”, prosigue la misiva.

En ese sentido, hicieron hincapié en que la Facultad de Medicina de la UNA forma médicos y recordaron el frontispicio de la Aula Marga que dice: “Solo un buen hombre, puede ser un buen médico”.

“Seguimos insistiendo que es una necesidad, para ser un buen médico, primero ser un buen hombre ¿Cómo se va a ser buen hombre si se regalan notas, si no se tiene capacidad de formación integral?”, cuestionaron.

Respaldo a titular de Círculo de Médicos

Asimismo, se solidarizaron con el doctor Jorge Rodas, quien “ahora está siendo agredido por parte de personas por tener una posición, que no solo es personal sino es la del Círculo Paraguayo de Médicos y el de las Sociedades Científicas del Paraguay”, se lee en el comunicado.

También puede leer: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

De forma breve repasaron su vida profesional para sostener que Rodas fue responsable de formar a varias promociones de la Facultad de Medicina y en otras facultades, “lo que le ha otorgado trayectoria y experiencia en relación a la formación médica”.

El fin de semana pasado, Mora publicó en su red social X un antiguo sumario al que fue sometido el dirigente Jorge Rodas con el objetivo de desacreditarlo.

Su posteo fue en respuesta al pedido de renuncia que presentó el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) a través de una nota.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.