15 abr. 2025

Otro incendio forestal de gran magnitud arrasa zona de Luque-San Bernardino

Bomberos voluntarios reportaron este domingo un nuevo incendio forestal de grandes proporciones en la ruta Luque-San Bernardino. Unas 20 hectáreas serían las afectadas al costado de la Ecovíaa, sitio diferente al que fue consumido por el fuego en la víspera.

incendio

La Fuerza Aérea colabora con los bomberos voluntarios para apagar el fuego.

Foto: Andrés Catalán

En contacto con el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, el capitán Ray Mendoza, explicó que se trata de un nuevo incendio de grandes proporciones.

Lea más: Incendio forestal afecta zona de ruta Luque-San Bernardino y piden evitar dicho tramo

Asimismo, detalló que se encuentran más de seis compañías de bomberos voluntarios trabajando en el lugar. La Fuerza Área también colabora con los bomberos para apagar el fuego.

En ese sentido, indicó que el fuego ya consumió entre 15 a 20 hectáreas y se trata de una zona diferente a la de la víspera, el último sábado, cuando se registró el incendio en zona del peaje de la Ecovía.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pidieron a los conductores evitar el tramo Luque-San Bernardino y redireccionar sus itinerarios hacia la ruta PY02.

De igual manera, detallaron que agentes de la Patrulla Caminera se encuentran dando cobertura vial en la zona.

En horas de la mañana, se tuvo una manifestación de personas que se oponen al aumento del precio del peaje en el tramo en cuestión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.