09 may. 2025

Otro megaoperativo de desalojo en Reserva de Campos Morombi

Una nueva orden de restitución de inmueble con participación de unos mil efectivos de la Policía Nacional se realizó este jueves, en la Reserva de Campos Morombi, ubicada en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú,

desalojo.jpg

Las precarias viviendas de madera fueron todas destruidas por los tractores.

Foto: Robert Figueredo.

Los fiscales Gustavo Chamarro y Marta Leiva encabezaron el operativo de desalojo en la Reserva de Campos Morombi, donde una vez más se pudieron comprobar los delitos ambientales cometidos por los ocupantes que abandonaron el lugar.

Las precarias viviendas fueron destruidas y quemadas por operarios de la empresa que cooperaron en el procedimiento.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

Foto: Gentileza.

La tala indiscriminada de alrededor de 2.000 hectáreas de reserva ya registra la enorme propiedad de más de 50.000 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná.

Lee más: En un gran operativo desalojan a ocupantes de la finca de Morombí

El puente que conecta la ocupación con Itakyry fue destruido al igual que un gran número de hornos para la producción de carbón vegetal.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Foto: Robert Figueredo.

Operativo de noviembre pasado

El pasado 19 de noviembre se realizó el mismo operativo. Los invasores días después volvieron a ocupar y levantar sus precarias viviendas al igual que los hornos.

La Fiscalía imputó por el caso a 12 personas y hasta el momento solo una se encuentra privada de su libertad.

Nota relacionada: Unos 1.600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

La enorme extensión de la propiedad dificulta los controles debido a varias alternativas de circulación con que cuentan los autodenominados sintierras.

Carro hidrante y helicóptero de apoyo aéreo fueron destinados para este megaoperativo en unas dos mil hectáreas de tierra de la Reserva Morombi.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.