08 may. 2025

Otro oficial es amenazado por detener cargamento de droga

Un oficial fue amenazado de muerte por, supuestamente, haber detenido un cargamento de marihuana en Santo Domingo, departamento de Canindeyú. Se trataría del segundo uniformado amenazado luego del asesinato del suboficial Osvaldo Ramírez, por la incautación de la mercancía.

osvaldo ramírez.jpg

El suboficial fue atacado frente a su vivienda. | Foto: Elías Cabral.

La amenaza se constató mediante un audio en el que se escucha cuando una persona trata de inútil a un oficial, por detener el camión que trasladaba marihuana por la ruta internacional. Le advierte que su vida vale G. 2.000 y que huya a otro país, porque terminaría muerto.

Audio oficial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien, en principio, se creía que el amenazado era el suboficial Ramírez, asesinado a tiros el 9 de agosto pasado por haber incautado el mismo cargamento en Katuete, la Fiscalía determinó que se trataría de Lorenzo Duarte, un uniformado que presta servicios en la comunidad de Santo Domingo. El mismo habría detenido antes el mismo camión para verificaciones.

“Hay que ver en qué unidad cae y analizar si guarda relación con el hecho de homicidio del otro policía, Osvaldo Ramírez, o si se debe abrir una nueva carpeta de investigación”, dijo al corresponsal Elías Cabral el fiscal Vicente Rodríguez.

En el audio también se menciona a alguien de apellido Ortellado, quien sería otro uniformado, pero que no opera al costado de la ruta.

Según el fiscal habría una lista de cinco persona que serían ejecutadas de la misma manera que Ramírez por la incautación de la mercancía.

Sobre el asesinato del suboficial dijo en Monumental AM que no se logró capturar el rostro de los sicarios en las diferentes filmaciones que se obtuvieron en la investigación. Refirió que este tipo de criminales generalmente tiene conexiones con cómplices “por todos lados”, por lo que se esperaba tener evidencias con los materiales audiovisuales.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.