10 abr. 2025

Otro pedido al Congreso para elevar a 5 años de cárcel la pena por maltrato animal

La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó una nota a la Cámara de Diputados en la cual pidió sanciones más severas por maltrato animal, entre ellas, planteó elevar a cinco años la pena de cárcel. En el pasado se hicieron otras propuestas similares.

Jazmín Galeano frente al Congreso.jpg

La concejala Jazmín Galeano frente al Congreso Nacional.

Foto: jazgale

La edil manifestó a los medios que pidió el tratamiento y la modificación de la Ley 4840/13 sobre maltrato animal tras el caso de Tomás, el perro mestizo al que días pasados le habían derramado agua caliente y decapitado en ausencia de sus dueños en Fernando de la Mora, Central, y que conmocionó a la sociedad.

La nota fue presentada por Jazmín Galeano en mesa de entrada de la Cámara de Diputados en la mañana de este viernes.

“Creo que es un momento en el que la sociedad y acá, el Parlamento sobre todo, tiene que reflexionar y elevar las penas por maltrato animal”, sostuvo la concejala de Asunción en un video que publicó radio Monumental 1080 AM en sus redes sociales.

Entérese: Exhuman los restos del perro decapitado para una necropsia

Explicó que el pedido plantea sanciones más severas en cuanto a multas y elevar la pena de cárcel a cinco años. Actualmente, la ley contempla dos años máximo de prisión.

Otras propuestas similares fueron planteadas en el pasado al Congreso Nacional. Específicamente, dos proyectos de ley al respecto duermen en el Poder Ejecutivo, que nunca fueron tratados.

Un grupo de senadores había presentado en junio de 2020 un proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 5892/2017, que modifica los artículos 10 y 28 de la Ley 4840/2013 para solicitar elevar la pena a seis años de cárcel.

Más detalles: Proyecto pretende elevar a 8 años de cárcel el maltrato animal

Patrick Kemper, Gilberto Apuril, Víctor Ríos, Antonio Barrios y Arnaldo Franco habían firmado dicho documento.

Posteriormente, se hizo una segunda propuesta en enero de 2021. Se denominaba proyecto de ley de Protección y Bienestar Animal y pedía hasta ocho años de cárcel. En su momento se envió a comisión y ya no volvió a ser estudiado.

Kemper y Apuril se encontraban de nuevo entre los firmantes, además de Óscar Salomón, Blas Llano, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Sergio Godoy.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.