11 abr. 2025

Otro polémico nombramiento: Abogado cercano a Bogarín es nuevo director jurídico de IPS

José Antonio González Maldonado fue nombrado nuevo director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de un cuestionado abogado cercano a Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura (CM). González se vio envuelto en una polémica por supuestos chats con una alumna en la Facultad de Derecho UNA en 2019.

Sin título-1.png

El abogado José Antonio González Maldonado es nuevo director jurídico del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

El consejo de Administración del Instituto de Previsión Social nombró a José Antonio González Maldonado, alias José’i, como nuevo director jurídico de la institución, engrosando la lista de cuestionados políticos en la nómina del Poder Ejecutivo.

Jose’ i es hermano de Marco Aurelio González Maldonado, que el pasado 17 de agosto asumió como nuevo procurador general de la República.

Ambos son cercanos a Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y quien fuera presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Lea más: Contraloría denuncia ante Fiscalía a Jorge Bogarín, ex titular del JEM

Los hermanos González Maldonado trabajaron de cerca en la campaña para que Bogarín ingrese al CM. El actual procurador fue el jefe de campaña para que ingrese Bogarín en representación del gremio de abogados.

Por su parte, el flamante asesor jurídico del IPS se desempeñaba como defensor público, cargo al cual renunció el pasado 30 de agosto, y como docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)

En el año 2019 se vio envuelto en un escándalo tras una denuncia anónima que adjuntaba supuestas conversaciones a través de la aplicación WhatsApp con una alumna, de la cual se desmarcó con una nota enviada a las autoridades de la facultad.

“Mis valores cristianos, mi condición de padre y esposo me impiden solo pensar en hechos como los vilmente endilgados a mi persona, y si bien es de esperarse que una persona pública se exponga a este tipo de ataques, tengo la certeza de que aquellos que me conocen sopesarán esta supuesta denuncia anónima”, señaló en aquel documento.

Le puede interesar: Sigue contaminado el proceso de selección de ministro de la Corte

La designación del abogado se suma a otros cuestionados nombramientos de políticos en puestos claves del gobierno de Santiago Peña.

Uno de ellos fue la designación de José Ocampos, que asumió como titular de Cañas Paraguayas (Capasa). Ocampos trabajaba en la Cámara de Diputados, donde percibía un sueldo de G. 14 millones y fue cesado de su cargo por supuesto planillerismo, ante la sospecha de que solo fue a trabajar un día en dos meses.

Nota relacionada: Cuestionados políticos fueron premiados en cargos claves

Marlene Ocampos, quien fue investigada por un faltante de G. 4.400 millones durante su administración como jefa departamental, es nueva titular del Instituto Paraguayo del Indígena.

José Alvarenga, también conocido como “compravotos” o “Jocédula” porque fue filmado en plena compra de votos durante el proceso electoral del año 2008, fue ubicado como jefe en el área ambiental de Yacyretá.

En esa misma institución fue nombrada la ex diputada Del Pilar Medina como directora de Coordinación. La misma llegó a autodenominarse como la “perrita” del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

En el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo fue designado como jefe de gabinete Carlos Fernando Villamayor, quien fuera el abogado del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.