10 feb. 2025

Otro ranking de asuncenos morosos

La Comuna de Asunción difundió una nueva lista de los contribuyentes que más adeudan en concepto de impuesto inmobiliario y tasas especiales.

Las deudas, en total, suman más de G. 1.300 millones. Encabeza la lista el usuario Bienvenido G. Agüero G., quien a partir de 2002 hasta la fecha adeuda G. 277.348.140; le sigue Ilka Esther Fernández de Delorme, con una deuda vigente desde 2017 y que suma los G. 266.900.100. A ellos se añade Hideo Kokubo, con G. 259.348.700 adeudados desde el 2011 hasta el 2024.

El grupo de deudores también incluye a William Wilka Tapiero, con G. 259.098.650, y Carlos Alberto Gamarra Pavón, con G. 257.641.392, ambos arrastrando deudas desde el año 1999 y 1998, respectivamente.

El Municipio se encuentra promocionando la posibilidad de regularizar las deudas hasta finales de noviembre, aprovechando el 100% de exoneración de multas y recargos en los pagos al contado y fraccionados.

La difusión de esta lista se realiza en medio de la homologación del convenio suscripto entre la Intendencia y el Buró de Información Comercial Sociedad Anónima (BICSA), que busca incluir a los contribuyentes morosos en una lista de datos crediticios, tanto positivos como negativos, con el objetivo de elevar la recaudación municipal.

Se espera que la homologación sea concretada en el transcurso de esta semana.

El director de Relaciones Interinstitucionales, Mario Balbuena, afirmó que existe un 51% de mora y evasión.

De más de 400.000 cuentas corrientes catastrales que se tienen de contribuyentes, solamente la mitad está al día.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.