15 abr. 2025

Otro récord de contagios diarios de Covid-19 en Argentina, con 474 positivos

Argentina superó este miércoles por segundo día consecutivo su récord diario de contagios por Covid-19, con 474 casos nuevos, y la cifra total de afectados desde que comenzó la pandemia llegó a 9.283 en el país.

Covid-19.jpg

Casi el 28% de las personas hospitalizadas por el SARS y el MERS tienen confusión, y las primeras evidencias de la pandemia en curso sugieren que el delirio puede darse también en los pacientes de Covid-19.

Foto: bbc.com.

El Ministerio de Salud informó además en su reporte vespertino que se produjeron 10 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, y el número total de fallecidos superó los cuatro centenares para colocarse en 403 decesos.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a la capital y el amplio cordón urbano que la rodea, concentra el foco principal de contagios por Covid-19 en el país, que ha superado su récord diario de casos en varias ocasiones en los últimos días.

Lea más: Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

En esa zona viven cerca de 13 millones de personas y la cuarentena es allí más estricta que en el resto de Argentina. Del total de 9.283 positivos en el país -es el primer día que la cifra de contagios está por encima de 9.000-, el 10,2% han sido importados, el 43,8% son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,4% son producto de la circulación comunitaria del virus y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Diez nuevos fallecidos para rebasar los 400

Los diez fallecimientos nuevos notificados corresponden a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos de la ciudad de Buenos Aires, y uno en cada una de las provincias de Río Negro (sur), Córdoba (centro) y Chaco (norte).

Se trataba de cinco hombres y cinco mujeres con edades comprendidas entre los 47 y los 91 años. La inmensa mayoría de los nuevos contagios detectados se produjeron en el AMBA: 257 fueron en la capital y 178 en la provincia de Buenos Aires, de vasta extensión pero con muchas zonas rurales donde la penetración del coronavirus es mínima.

Nota relacionada: Covid-19: Argentina inicia extensión de cuarentena con nuevas excepciones

En total, desde el inicio de la pandemia ha habido 3.823 casos en Buenos Aires y 3.096 en la provincia homónima.

Por detrás de esas dos jurisdicciones administrativas se encuentra, en cantidad de contagios total y diaria, Chaco, que reportó 35 positivos nuevos que hacen que el total de los registrados allí suba a 660 casos.

Dos provincias, Catamarca y Formosa, ambas en el norte, continúan sin registrar casos de coronavirus, mientras que otras seis han tenido menos de 15 desde la llegada de la enfermedad a territorio argentino.

Le puede interesar: Farmacéutica muestra resultados esperanzadores en vacuna para Covid-19

Este miércoles, 17 de las 24 provincias argentinas -incluyendo el distrito de la capital- no han registrado positivos.

A la fecha, el total de altas es de 2.933 personas que han superado la enfermedad. Argentina comenzó el 20 de marzo su cuarentena y la misma se extenderá al menos hasta el próximo domingo, y el Gobierno de Alberto Fernández mantiene reuniones durante esta semana para ver cómo continúa el aislamiento social obligatorio

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.