11 abr. 2025

Otro “sector vip” en Tacumbú: Hallan cuchillos, teles, aires, celulares y bebidas alcohólicas

La Policía encabezó una requisa dentro de la cárcel de Tacumbú en el sector denominado “baldosería”, donde los reclusos “tenían ciertos privilegios” como habitaciones con baños individuales y equipados con electrodomésticos.

requisa en Tacumbú.jpeg

Se requisaron varias armas en Tacumbú.

Foto: Gentileza.

El comisario José Velázquez, jefe de la Agrupación Especializada, explicó a radio Monumental 1080 AM que verificaron el sector conocido como “baldosería”, dentro de la cárcel de Tacumbú.

Durante el procedimiento, realizado en la tarde del martes, lograron incautar una gran cantidad de elementos punzantes, cuchillos de todos los colores, tamaños y diseños.

La lista sigue con varios electrodomésticos como televisores, microondas, horno eléctrico, heladera, aires acondicionados y 37 celulares.

Requisa en Tacumbú1.jpeg

Entre las incautaciones hay varios tipos de bebidas alcohólicas.

Foto: Gentileza.

Además de la incautación de bebidas alcohólicas como cervezas, whisky, caña y vinos. En el sitio se comprobó que la mayoría de los reclusos tenía una habitación individual y con baños privados.

Lea más: Hallan un túnel en Tacumbú con drogas, armas y dinero

“Ayer en horas de la tarde (martes) hicimos una verificación, una requisa de uno de los pabellones denominado baldosería, porque se realizaban baldosas en este lugar, pero hoy en día hay celdas individuales”, especificó el jefe policial.

Velázquez sostuvo que los reclusos “tenían privilegios” porque estaban aislados del resto de la población penitenciaria.

Por otro lado, indicó que la seguridad del penal está a cargo de la Policía Nacional. Están destinados 100 policías para el servicio de cobertura dentro y fuera del penal.

Operativo Veneratio

El pasado 18 de diciembre fuerzas policiales y militares lograron el control total de la cárcel que hace tiempo fue dominado por el Clan Rotela, cuyo principal líder, Armando Javier Rotela, se entregó al verse acorralado durante los procedimientos.

Días después de este procedimiento, un túnel con drogas, armas blancas caseras, dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y otros objetos fue hallado en el interior del Pabellón Libertad.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.