07 abr. 2025

Otro suspicaz error en caso del diputado Miguel Cuevas

Miguel Jorge Cuevas diputado en juicio oral_XCUAS_41745359.jpg

“Ruego justicia...”. El diputado Miguel Jorge Cuevas de nuevo declaró ante el Tribunal.

Nuevamente, hubo error en los datos de una de las pericias, en el juicio oral contra el diputado Miguel Jorge Cuevas. Es que la perito del Ministerio Público, Graciela Álvarez, no consignó ingresos por unos G. 800 millones del legislador, con lo que la diferencia a su favor se va a elevar.

Ante esto, los miembros del Tribunal de Sentencia, Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, le solicitaron que modifique su pericia, por lo que fue citada de nuevo para el próximo 29 de marzo, para presentar sus conclusiones.

Es que la misma usó los datos de la Fiscalía para establecer el saldo inicial. Le dio G. 132 millones, sin tener en cuenta las ganancias que tuvo Cuevas como administrador del Puerto Franco de Paranaguá.

Según la legislación aduanera, el mismo como administrador podía cobrar USD 80 por contenedor, con lo que durante su administración percibió unos G. 800 millones. Este dinero no fue tenido en cuenta, pese a que hubo un informe de parte del asesor jurídico de Puertos.

Tanto la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos como el fiscal Luis Lionel Piñánez cuestionaron la pericia de Álvarez, que señala que existe un saldo a favor de Cuevas, con lo que no habría enriquecimiento.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.