16 jul. 2025

Otros 5 peajes con pago electrónico

27046585

ARCHIVO

DARDO RAMÍREZ

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de hoy se implementarán en cinco puestos de peaje más la modalidad de pago electrónico (tarjetas y código QR).
Los cinco puestos de peaje que incorporan la modalidad de pago electrónico son los siguientes: ruta PY01 Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa), ruta PY03 25 de Diciembre (San Pedro), ruta PY06 Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná).

Estos cinco nuevos puestos de peaje electrónico se suman a los ya existentes que son Ecovía (Luque-San Bernardino), ruta PY01 Itá (Central), ruta PY09 Remanso y Héroes del Chaco (Presidente Hayes-Asunción) y ruta PY03 Emboscada (Cordillera).

Desde el MOPC se aclaró que el costo de la tarifa del peaje no sufrirá ninguna variación; sin embargo, como todo servicio financiero, la utilización de este medio de pago genera comisiones a través de la empresa que provee este servicio a sus clientes.

La cartera de Obras indica que dicha comisión no superará el 1% conforme al convenio que concretó, muy por debajo de los costos normales para operaciones comerciales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se reitera que el pago con dinero convencional sigue en vigencia.

RECAUDACIÓN. Entre los meses de enero y marzo del presente año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones registró en concepto de tasas de tránsito una recaudación total de G. 47.224 millones, lo cual representa un incremento del 16,6% y un adicional de G. 6.700 millones, 24,4% comparado con en el mismo mes del año anterior.

Desde la cartera señalan que el pago electrónico ayudó a mejorar las recaudaciones.

9 son los peajes del Ministerio de Obras Públicas que desde hoy tienen habilitado el pago electrónico.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.