Otras 70 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional por resistencia, perturbación a la paz pública y polución sonora. De ese números, casi la mitad corresponde a seguidores de Paraguayo Cubas que se movilizaron en inmediaciones del TSJE, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala.
Los manifestantes “violentos” estaban con equipos de sonido en alto volumen y bloqueando el tránsito en la mencionada arteria, de acuerdo con el reporte de la Policía.
A pesar de los intentos de diálogo, los mismos se resistieron a la intervención policial, por lo que se tuvo que iniciar el operativo de despeje. Sus identidades están siendo verificadas por los agentes.
“La Policía informa que en las últimas horas fueron aprehendidas 70 personas en el país, en el marco de las manifestaciones y fueron incautados 3 vehículos con 14 motocicletas. Todos los procedimientos e incautaciones fueron puestos a disposición de las autoridades competentes”, señaló la institución.
Puede leer: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios
El comisario Cristhian Lugo, de la Comisaría 7ª de Asunción, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que los adherentes de Paraguayo Cubas tiraron piedras contra los uniformados y que por eso se procedió a detenerlos.
“Cuando saben que vamos a actuar, se colocan frente a una cámara y se hacen de los buenitos, como si no hacen nada, pero antes son ellos los que más crean problemas”, manifestó el comisario.
También puede leer: Los gremios instan a no opacar la democracia con protestas violentas
Tras la intervención, la zona del TSJE está totalmente despejada para el tránsito vehicular.
La Fiscalía ya imputó a 65 seguidores de Paraguayo Cubas, por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción. Además, solicitó la prisión preventiva para todos.
El panorama social cambió 24 horas después de las elecciones generales —donde el Partido Colorado resultó ser el ganador, quedándose con la mayoría de los espacios de poder—, cuando Payo Cubas llamó a manifestarse por un supuesto fraude electoral contra Cruzada Nacional.