08 feb. 2025

Otros dos gremios se suman al paro del transporte público

Dos gremios más de empresas del transporte público comunicaron este jueves al Viceministerio de Trabajo que se suman al paro del sector anunciado desde el próximo lunes 14 de junio.

Reguladas.jpeg

El costo del pasaje se mantiene, según anunció el viceministro del Transporte.

Andrés Catalán.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) y la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), comunicaron mediante notas al Viceministerio de Trabajo que se suman a la medida de fuerza que se extenderá por tres días.

La Ucetrama señala que se unen a la medida de fuerza ante la imposibilidad de seguir prestando servicios con las mismas condiciones y debido a que no existe una propuesta de solución por parte del Gobierno.

Por su parte, la Fetram justifica su adhesión al paro en el no cumplimiento del Gobierno con el acuerdo firmado con las empresas de transporte el pasado 6 de marzo. Además, mencionan que no existe una propuesta de solución de las autoridades.

Relacionado: Cetrapam cuestiona “silencio irresponsable” del Gobierno

Ambos gremios aseguran que durante los tres días de paro se garantizarán los servicios mínimos requeridos por la ciudadanía.

Por su parte, el Viceministerio del Transporte emitió este miércoles resoluciones que exigen un servicio mínimo durante paros o huelgas, como también fuertes multas para empresas que las infringen. Asimismo, se descartó dar el 18% de rentabilidad exigida por los transportistas.

El presidente del gremio del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, acusó de “irresponsable” al Gobierno por no definir la tarifa del pasaje que, según afirmó, está por debajo de lo que se necesita para poder operar con normalidad.

La medida anunciada por los gremios de transporte son blanco de reproches ciudadanos debido a que se darán en medio de un pico de contagios y muertes por Covid-19. La falta de buses contribuye a la aglomeración de las personas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.