07 abr. 2025

Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto a rebatir un nuevo estudio científico.

Oumuamua - reuters.jpeg

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares.

Foto; Reuters

Un trabajo que publica Nature Astronomy y encabezado por la Universidad de Maryland (EEUU) “sugiere con fuerza que Oumuamua tiene un origen puramente natural”.

“Nunca hemos visto en nuestro sistema solar nada como Oumuamua. Realmente es todavía un misterio”, señala el investigador de la Universidad de Maryland Matthew Knight, en un comunicado.

El objeto interestelar, descubierto el 19 de octubre de 2017, era difícil de describir, pues tiene características de cometa y de asteroide y algunos llegaron a considerar que podría tener algo que ver con una nave mandada desde una civilización lejana para examinar nuestro sistema solar.

Para Knight la hipótesis de una nave espacial “es una idea divertida”, pero el análisis de los datos realizado por su equipo “sugiere que hay toda una serie de fenómenos naturales que podría explicar” sus extrañas características.

Nota relacionada: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

El estudio señala que Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, es un objeto que “podría haber escapado de su sistema original, por ejemplo al haber sido “expulsado por un planeta gigante gaseoso que orbita otra estrella”.

Con forma de cigarro de 800 metros de longitud y color rojizo, fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EEUU) y ya desde el primer momento mostró características propias, como “un movimiento desconcertante” que no concordaba ni con un cometa ni con un asteroide, aunque en diversos estudios se le ha considerado ambas cosas.

También puede leer: Detectan un asteroide que viene de otro sistema solar

En un intento por avanzar en los secretos del primer visitante interestelar, Knight reunió un equipo con de 14 astrónomos estadounidense y europeos quienes reconocen que no habían visto nada parecido en el Sistema Solar.

“Es una cosa rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye que haya otros fenómenos naturales que puedan explicarlo”, indica el experto, quien recuerda que existe una tendencia a asumir que los procesos físicos que se observan cerca de la Tierra son universales.

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares y que en los próximos 10 años podría verse más objetos como él, y será entonces “cuando empezaremos a saber si Oumuamua es raro o común”.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.