04 may. 2025

Outsider sostiene que gente nueva debe involucrarse en la política

En la danza de las candidaturas para intendente de la ciudad de Asunción, se menciona al empresario Juan Manuel Brunetti, quien no tiene militancia política y dice que hace falta gente nueva.

Interés. El joven empresario manifestó su interés de competir, pero que está evaluando.

Interés. El joven empresario manifestó su interés de competir, pero que está evaluando.

En vista de que las elecciones municipales se acercan a ritmo acelerado, existen ya personas ajenas a la política tradicional que están evaluando su postulación, como el caso del empresario, Juan Manuel Brunetti. Como outsider en política, Brunetti, quien pertenece al Consejo Nacional de Educación Superior y es directivo de una universidad privada, considera que los cambios llegarán con gente nueva y no con los mismos de siempre.

Afirma que el problema en Asunción es la gestión y dice que hay mucha gente que desea trabajar por esta ciudad que calificó como un “caos” en la actualidad.

“Asunción es una ciudad agotada. Necesita vías de traslado rápidas, infraestructura pero por sobre todo mejorar la gestión, la calidad del gasto y para eso se necesita personas nuevas”, indica.

Consultado sobre su inclinación partidaria, menciona que no tiene ataduras con ningún sector aunque admite que está armando un equipo de trabajo. De hecho, su postulación está siendo apuntalada por un sector del Partido Colorado que lideran el ex intendente Arnaldo Samaniego en alianza con el sector del vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

“De alguna manera nos venían ofreciendo entrar en política porque necesitamos gente nueva que no esté metida en hechos de corrupción, y también que tenga experiencia y ayude a que la gente viva en un lugar mejor”, refiere.

Apunta que conoce los problemas clásicos del asunceno, porque también vive y trabaja en la ciudad. “Asunción está llena de baches, y es un peligro además en estos días que vivimos con intensas lluvias e inundaciones. La infraestructura necesaria es un tema pendiente, pero para eso debe haber gente nueva pero con experiencia en gestión. Basándonos además en la transparencia y en que el ciudadano debe intervenir, acompañar y si se puede ayudar a las autoridades, creo que mejoraremos mucho”, expresó.

Apunta que no hay apuro en candidatarse y que “acudirá si lo llaman para trabajar desde cualquier puesto”. “Hay que ser sinceros, aún falta mucho para la elección”, indica.

Brunetti señala que por más que haya crítica a los partidos tradicionales que a lo largo de la transición democrática no han sabido recepcionar el mensaje ciudadano, el sistema de partidos está reconocido y en el se funda la democracia.

“Se puede criticar, pero el problema es la representación de los partidos, que a la medida que se vayan depurando dará lugar a personas que desean hacer bien las cosas”, sostiene el empresario.